Nace con la pretensión de que sea una Vieja Cepa de Viña (var. Tempranillo), de La Rioja, la que nos vaya narrando en primera persona, con un lenguaje informal y en ocasiones transgresor, sus vivencias, experiencias e historia, tanto del Viñedo donde vive, como de la Bodega (Bod.y Viñ. ARRANZ – ARGOTE www.vinoarar.com) donde van a parar sus frutos para elaborar y criar su VINO ARAR, y su Cosmética VINOTERAPIA ARAR, así como de las personas que la han cuidado a lo largo de mas de 8 décadas.
Mostrando entradas con la etiqueta denominacion de origen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta denominacion de origen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2015

CATA DE VINOS ARAR EN NEWINE - SANTA BRIGIDA - GRAN CANARIA

CATA

Este sábado a las 19:30, tendremos la magnífica oportunidad de participar en un evento muy especial. Estamos organizando una cata vertical con posterior cena-maridaje de bodegas Arranz Argote y la presencia de su enólogo Carlos Arranz.

http://newine.es/


https://www.facebook.com/Newinee


martes, 19 de mayo de 2015

OBTIENEN VINO CON MENOS ALCOHOL SIN ALTERAR EL EQUILIBRIO SENSORIAL

VINICULTURA 

Científicos españoles han conseguido desarrollar un nuevo tipo de vino con hasta cuatro grados menos de alcohol sin que varíe su equilibrio sensorial. El método empleado consiste en el empleo de levaduras no convencionales que respiran parte del azúcar de la uva gracias a un aporte controlado de oxígeno.


Un equipo de investigadores con participación de miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo método para reducir, sin provocar alteraciones en el equilibrio sensorial, entre dos y cuatro grados la cantidad de alcohol en el vino.   
“El aumento del grado alcohólico es debido al incremento en el contenido en azúcar de la uva en el momento de la vendimia, relacionado, entre otros factores, con el calentamiento global” asegura Ramón González, del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino. 
Según explica el investigador, estos grados de más enmascaran parte de su riqueza aromática y, en caso de un consumo excesivo, tienen consecuencias negativas para la salud.
El alcohol aumenta por el mayor contenido de azúcar en la uva debido al calentamiento global 
Los científicos, que publican sus resultados en la revista Applied Microbiology and Biotechnology,  han logrado controlar el metabolismo de las levaduras para que produzcan menos alcohol a partir de la misma cantidad de azúcar. 
Hasta ahora, los métodos que se habían ensayado se basaban en eliminar selectivamente parte del azúcar antes de la fermentación o del etanol después de esta, procedimientos “a menudo agresivos para el equilibrio sensorial del vino”. 
Levaduras que respiran el azúcar 
El nuevo sistema emplea levaduras no convencionales y aprovecha su capacidad para que respiren parte del azúcar del mosto en lugar de fermentarlo, gracias a un aporte controlado de oxígeno. “Cuanto más azúcar sea consumido por las levaduras mediante respiración, más se reducirá el grado alcohólico del vino”, puntualiza González. 
El trabajo es un primer paso para contrarrestar el aumento de alcohol en el vino de calidad
El trabajo es un primer paso para llegar a contrarrestar el aumento del alcohol en el mercado del vino de calidad. No obstante, puntualizan los investigadores, el objetivo final no es llegar a producir vinos práctica o totalmente sin alcohol. 
“Lo que queremos es tratar de compensar los efectos del exceso de azúcar con el que la uva entra en la bodega con cada vez más frecuencia. Los vinos pueden llegar a tener 16 grados, mientras que hace 20 años tenían 12 o 13”, concluye el científico.

lunes, 20 de abril de 2015

ALVARO THE BARBER. VISITA NUESTRA BODEGA

Atraído por el diseño de nuestro vino del Barbero “Rasurado”, donde de la mano del Estudio de diseño Moruba hemos transformado  la botella de nuestro vino Reserva en un “barber pole”, este fin de semana, nos ha visitado Álvaro Calvo Ruiz-Alejos director de ‘Alvaro The Barber’, la barbería logroñesa situada en la calle Gonzalo de Berceo 46.

‘Alvaro The Barber’ en el año 2013 fué nombrado Mejor Barbero del Año por la organización Barberías con Encanto en España.





Y desde el año 2014 tiene la ‘Q’ de calidad de la ‘Guía The QHair’, certificado que  representa la calidad del sector en España y que distingue a los salones de peluquería que apuestan por la correcta gestión y la innovación en el sector, convirtiéndose así en el primer salón que obtuvo dicha distinción en La Rioja.


Álvaro Calvo Ruiz-Alejos hijo de barbero además es un gran comunicador y apasionado por  de su profesion. Si entrais en su facebook (https://www.facebook.com/alvarologrono?fref=ts) podréis ver muchas de sus creaciones e inquietudes. Está en permanente búsqueda para realizarse en su trabajo, estando en la vanguardia y plasmándolo tanto en su barbería como en los medios, ya que participa como articulista en publicaciones especializadas del sector. Es creador de sus propias colecciones, publicadas en revistas y además formador de profesionales.


lunes, 13 de abril de 2015

CALIFICACION "BUENA" PARA LA COSECHA 2014 EN LA DOC. RIOJA

VITIVINICULTURA

El Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja ha otorgado la valoración oficial de ‘BUENA’ a la cosecha 2014, en la que las bodegas de la Denominación de Origen elaboraron un total de 312,89 millones de litros. Esta valoración es la media obtenida como resultado del riguroso proceso de calificación que han debido superar las 4.383 muestras tomadas directamente de los depósitos de elaboración por los técnicos del Consejo y que han sido sometidas a análisis químico y organoléptico. Finalmente han sido calificados 293,52 millones litros (20,37 de blanco, 14,99 de rosado y 258,15 de tinto).

La añada 2014 ha ofrecido unos resultados que mejoran a los de la anterior campaña tanto cuantitativa como cualitativamente. Tras un ciclo vegetativo con una climatología muy favorable, el viñedo riojano presentaba una excelente situación vegetativa y sanitaria al final del envero, con expectativas de una gran cosecha en cantidad y calidad que la adversa climatología que acompañó la vendimia solo permitió culminar en parte. En buena medida puede decirse que tales expectativas se han cumplido, y así lo refleja la calificación como ‘BUENA’ dada la heterogeneidad de vinos que ha ofrecido el conjunto de la cosecha, con un porcentaje importante de vinos de alta calidad para atender las necesidades de las categorías de vinos criados. 


Cuando se cumplen treinta cosechas desde la puesta en marcha en Rioja de un plan de calificación de los vinos, el Consejo Regulador ha dado un paso más en la mejora de los procedimientos utilizados con el objetivo de seguir ofreciendo a los consumidores las máximas garantías de rigor y eficacia en el proceso de certificación, algo que ha resultado fundamental para que los vinos de Rioja se hayan convertido en un referente de los vinos de calidad. Este año se han introducido importantes novedades en la evaluación organoléptica de los vinos, que consisten fundamentalmente en la aplicación de las nuevas tecnologías informáticas y en los protocolos establecidos por el Consejo para la selección y formación del Panel de catadores que realiza la calificación.

lunes, 2 de marzo de 2015

VINO ARAR JOVEN PRESENTE EN LA "36 CROS POPULAR DE SANTS" BARCELONA.

EFEMERIDES

NUESTRO VINO ARAR JOVEN ESTUVO PRESENTE EN LA "36 CROS POPULAR DE SANTS" BARCELONA.

PERSONALIZARON NUESTRA BOTELLA CON UNA ETIQUETA IGUAL A LAS CAMISETAS QUE LLEVARON LOS CORREDORES.


EL NOSTRE VI ARAR JOVE VA ESTAR PRESENT A LA "36 CROSS POPULAR DE SANTS" BARCELONA.

LA NOSTRA AMPOLLA VA SER PERSONALITZADA AMB UNA ETIQUETA IGUAL A LES SAMARRETES QUE PORTAVEN ELS CORREDORS.




domingo, 15 de febrero de 2015

PRECIOS MEDIOS

VITICULTURA

La Sección de Estadística de la Consejería de Agricultura estima que los precios medios de uva percibidos por el agricultor durante la cosecha de 2014 se encuentran dentro del intervalo de 0,75-0,85 €/kg para la tinta y entre 0,85-0,95 €/kg la blanca, dependiendo de las calidades. 

En la tabla adjunta se puede consultar la evolución de los precios de la uva y del vino cobrados por los viticultores riojanos en la última década.


jueves, 27 de noviembre de 2014

LA DOC RIOJA RECOGE 434 MILLONES DE KILOS DE UVA EN 2014

VITIVINICULTURA

La vendimia 2014 en la DOC Rioja se desarrolló entre el 30 de agosto, cuando comenzaron a cortarse las primeras uvas blancas en Alfaro, hasta el 21 de octubre, casi tres semanas antes que la tardía cosecha de 2013, pero normal si la comparamos con años anteriores. 

Entre ambas fechas se recogieron en el conjunto de la Denominación 434 millones de kilos de uva, 296,5 millones en La Rioja.




Los 434 millones de kilos de uva han sido recogidos en las 61.536 hectáreas de viñedo productivo de la DOC, unas 300 hectáreas menos que en la cosecha anterior, de las que 57.665 hectáreas corresponden a variedades tintas y 3.871 a blancas.


El proceso de calificación de los vinos de Rioja, en el que se someten a análisis químico y sensorial todas las elaboraciones realizadas en las diferentes bodegas de la Denominación (unas 4.000 muestras), ha introducido este año novedades con la utilización de nuevas tecnologías informáticas en las catas para agilizar todo el procedimiento y mejorar los controles.





viernes, 14 de noviembre de 2014

PROXIMO LANZAMIENTO DE UN NUEVO VINO ARAR. "RASURADO" EL VINO DEL BARBERO

VITIVINICULTURA

HOLA A TODOS LOS AMIGOS DE VINOS ARAR.

ESTAMOS A PUNTO DE SACAR AL MERCADONUESTRO NUEVO VINO .........
...
RASURADO (EL VINO DEL BARBERO)

Un vino Reserva con un diseño mimado como es costumbre en todo lo que hacemos.
Esperamos que os guste a todos

s.

martes, 9 de octubre de 2012

LOS TRES VINOS ARAR EN “MILLESIME MADRID 2012”

VINICULTURA

El evento más exclusivo de la alta gastronomía española, se celebró en el Pabellón de la Pipa (Recinto ferial Casa de Campo) de Madrid los días 3, 4 y 5 de octubre. Con una capacidad máxima de 800 asistentes por día, al que solo se ha podido accederse por invitación. (http://www.flickr.com/photos/millesime/)
 
La élite y las nuevas generaciones de los fogones de la cocina española han desfilando en un evento único dirigido al mundo empresarial, con una puesta en escena espectacular: LA EXPERIENCIA MILLESIME. (http://www.millesimemadrid.com/ )
 
Un montaje rompedor y vanguardista, convertido en una cita social gastronómica ineludible con dimensión internacional. En su sexta convocatoria, ha propuesto un viaje emocionante a través de los sabores y texturas con las propuestas culinarias más creativas y modernas de la actualidad. Grandes chefs del país se han concentrado durante tres días en la capital.


La Rioja, Capital Española de la Gastronomía 2012, ha sido este año la comunidad invitada y ha estado representada por seis cocineros y una selección de sus mejores productos agroalimentarios, entre los que el vino ha ocupado un lugar privilegiado.

El novedoso espacio "Rioja Wine Lounge", patrocinado por el Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja, ha ofrecido la degustación de los vinos más representativos de la denominación de origen, seleccionados por los principales sumilleres de La Rioja. Entre los escasos vinos elegidos hemos tenido la fortuna de que se hayan incluido nuestros tres vinos ARAR:       ARAR AUTOR, ARAR CRIANZA Y ARAR JOVEN.

Asímismo, también en el espacio "Rioja Wine Lounge", el fabricante de copas más prestigioso del mundo, Riedel, ha realizado  “cata de copas exprés” de un mismo vino servido en tres copas diferentes, que ha demostrado, de una forma divertida, la importancia de la copa que se elige para la degustación de un vino.




Datos Meteorológicos día: 09.10.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 27,0º C Min:  13,0º C
Humedad Relativa: 68 %
Precipitación Acumulada:  0,0 LITROS/ M2
Radiación Solar:  175 W/M2


 

sábado, 28 de julio de 2012

EL PEDRISCO MACHACA 300 HECTAREAS DE VIÑEDO EN LA RIOJA ALAVESA


CLIMA

La climatología se ha cebado con algunos viñedos de la Rioja, en este caso en la zona de la Rioja Alavesa. El pasado jueves los agricultores de esta comarca contemplaron nuevamente impotentes cómo una tormenta de pedrisco machacaba sus cepas de uva coincidiendo además en el peor momento, cuando los frutos se estaban desarrollando..

Aquí os dejo algunas fotos para que veíais los destrozos.

La granizada se produjo a las ocho de la tarde y en cinco minutos dejó un paisaje desolador en las parcelas afectadas. Concretamente, el pedrisco descargó sobre los viñedos ubicados en los municipios de Elciego, Baños de Ebro, Navaridas, Samaniego y Villabuena. Unas 300 hectáreas de viñedo han perdido totalmente sus hojas y racimos. 

En esta ocasión esta Vieja Cepa ARAR se ha librado en esta ocasión del maldito pedrisco. 
 
Datos Meteorológicos día: 28.07.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 22,8º C Min:  16,3º C
Humedad Relativa: 72 %
Precipitación Acumulada:  0,1 LITROS/ M2
Radiación Solar:  141 W/M2

martes, 10 de julio de 2012

ARGENTINA PODRA SEGUIR USANDO LA MARCA ¨LA RIOJA¨ EN EL ETIQUETADO DE SUS VINOS.


JUSTICIA

Aquí os dejo una noticia de hace unos días, que ha causado cierto malestar en el seno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.


La Justicia argentina ha rechazado una demanda promovida por el organismo español Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja contra la pretensión de que viticultores de la provincia argentina de La Rioja puedan usar la denominación 'La Rioja Argentina' en sus vinos.

De este modo, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirma una sentencia anterior dictada por el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 4, según informaciones publicadas por Europa Press haciéndose eco de la prensa local. Este fallo había considerado que las pruebas aportadas por el Consejo Regulador español no acreditaban la eventual confusión o inducción al error de los consumidores. En concreto, señalaba que el añadido 'Argentina' constituye un término diferenciador de su homónimo español que deja claro que 'La Rioja Argentina' es un producto proveniente de la República Argentina.

 
Datos Meteorológicos día: 10.07.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 24,3º C Min:  15,8º C
Humedad Relativa: 65 %
Precipitación Acumulada:  0,0 LITROS/ M2
Radiación Solar:  192 W/M2

miércoles, 23 de mayo de 2012

EXCELENTE: MAXIMA CALIFICACION PARA LA AÑADA DE RIOJA 2011


VITIVINICULTURA

Los viticultores de la Denominación de Origen Rioja estamos de enhorabuena, y entre ellos se encuentra esta Vieja Cepa ARAR. Por segundo año consecutivo nuestros caldos han recibido la máxima calificación que otorga el Consejo Regulador. Un panel de más de cien expertos tras el análisis y cata de 3.987 muestras representativas de los 277,31 millones de litros elaborados a partir de octubre en toda la Denominación, ha evaluado la calidad de los vinos de la última cosecha, la de 2011, que ya puede presumir de llevar la categoría de 'EXCELENTE'.

Se trata de la decimocuarta ocasión en que el vino de ‘Rioja’ alcanza esta máxima valoración desde la creación de la Denominación de Origen Calificada, hace 86 años, y de la octava desde que se implantó el actual sistema de rigurosa calificación hace treinta años.

Además, el Consejo Regulador de la Denominación señalaba ayer en su comunicado oficial que los datos estadísticos obtenidos de la última campaña sitúan la cosecha de 2011 «entre las tres con mejores parámetros analíticos» de las tres últimas décadas.

Todo esto ha sido gracias a que durante el proceso de maduración la uva apenas padeció plagas o enfermedades, por lo que pudo mantener un excelente estado vegetativo y sanitario hasta su recogida, pese a la sequía de algunos viñedos. «La excepcional sanidad de la uva fue una de las características fundamentales de la cosecha, lo que favoreció un buen desarrollo de las fermentaciones y la obtención de vinos bien estructurados, con buen color y muy sanos. Estas cualidades ya permitían augurar su alta calidad».

Datos Meteorológicos día: 23.05.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 25,6º C Min:  7,4º C
Humedad Relativa: 57 %
Precipitación Acumulada: 0,1 LITROS/ M2
Radiación Solar:  330 W/M2

jueves, 15 de diciembre de 2011

LOS PREMIOS NOBEL 2011 BRINDAN CON VINO DE RIOJA

EFEMERIDES

Los más de 1.500 invitados, entre premiados, estudiantes, políticos y personalidades de la industria y cultura sueca que asistieron el pasado fin de semana a la cena oficial y gala final de los Premios Nobel tuvieron ocasión de celebrar el acontecimiento brindando con vino de Rioja, el vino exclusivo de la denominada la ‘Nobel Night Cap’. Los sumilleres de la escuela de sumillería Restaurangakademien, la más prestigiosa de Suecia, fueron los encargados de ofrecer para su degustación e informar a los asistentes sobre las características de la amplia selección de marcas de Rioja que representaron a la Denominación de Origen.


Este año la ‘Nobel Night Cap’, cuya celebración rota entre las 4 universidades principales de Estocolmo, tuvo como escenario la Stockholm University, que eligió como temática de la fiesta el siglo 18, recreándose el ambiente de este siglo a través de la música y la gastronomía. Además de su presencia como vino oficial en la cena y en la fiesta posterior, Rioja fue también el vino exclusivo en el ‘Rioja Wine Bar’ de la sala VIP, reservada solo para los premiados, representantes políticos y personalidades más relevantes.

La presencia en exclusiva de Rioja en el evento más relevante que se celebra en Suecia refleja el excelente posicionamiento que tienen los vinos de Rioja en este país. Suecia ocupa el sexto puesto entre los países que más vino de Rioja importan, con algo más de 3 millones de litros en los últimos 12 meses, que representan en torno al 40% del valor total de vino español con D.O. vendido en este mercado.

Datos Meteorológicos día: 15.12.11 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 14,3º C Min: 5,1º C

Humedad Relativa: 58 %

Precipitación Acumulada: 0,1 LITROS/ M2

Radiación Solar: 74 W/M2