Nace con la pretensión de que sea una Vieja Cepa de Viña (var. Tempranillo), de La Rioja, la que nos vaya narrando en primera persona, con un lenguaje informal y en ocasiones transgresor, sus vivencias, experiencias e historia, tanto del Viñedo donde vive, como de la Bodega (Bod.y Viñ. ARRANZ – ARGOTE www.vinoarar.com) donde van a parar sus frutos para elaborar y criar su VINO ARAR, y su Cosmética VINOTERAPIA ARAR, así como de las personas que la han cuidado a lo largo de mas de 8 décadas.
Mostrando entradas con la etiqueta vendimia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vendimia. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de febrero de 2015

PRECIOS MEDIOS

VITICULTURA

La Sección de Estadística de la Consejería de Agricultura estima que los precios medios de uva percibidos por el agricultor durante la cosecha de 2014 se encuentran dentro del intervalo de 0,75-0,85 €/kg para la tinta y entre 0,85-0,95 €/kg la blanca, dependiendo de las calidades. 

En la tabla adjunta se puede consultar la evolución de los precios de la uva y del vino cobrados por los viticultores riojanos en la última década.


jueves, 27 de noviembre de 2014

LA DOC RIOJA RECOGE 434 MILLONES DE KILOS DE UVA EN 2014

VITIVINICULTURA

La vendimia 2014 en la DOC Rioja se desarrolló entre el 30 de agosto, cuando comenzaron a cortarse las primeras uvas blancas en Alfaro, hasta el 21 de octubre, casi tres semanas antes que la tardía cosecha de 2013, pero normal si la comparamos con años anteriores. 

Entre ambas fechas se recogieron en el conjunto de la Denominación 434 millones de kilos de uva, 296,5 millones en La Rioja.




Los 434 millones de kilos de uva han sido recogidos en las 61.536 hectáreas de viñedo productivo de la DOC, unas 300 hectáreas menos que en la cosecha anterior, de las que 57.665 hectáreas corresponden a variedades tintas y 3.871 a blancas.


El proceso de calificación de los vinos de Rioja, en el que se someten a análisis químico y sensorial todas las elaboraciones realizadas en las diferentes bodegas de la Denominación (unas 4.000 muestras), ha introducido este año novedades con la utilización de nuevas tecnologías informáticas en las catas para agilizar todo el procedimiento y mejorar los controles.





jueves, 20 de diciembre de 2012

RECUERDOS DE LA PASADA VENDIMIA

VITICULTURA

Aquí os dejo un par de Gifs animados de la pasada vendimia 2012.

En el primero podéis ver a las tres generaciones ARGOTE vendimiando esta Vieja Cepa ARAR.


En el segundo, transportando una de las cajas rígidas que utilizamos  para vendimiar y con las que conseguimos evitar  aplastamientos de los racimos antes de la entrada de la uva ARAR en la bodega. Evitando indeseadas fermentaciones.
 




Datos Meteorológicos día: 20.12.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 13,1º C Min:  7,2º C
Humedad Relativa: 72 %
Precipitación Acumulada:  0,1 LITROS/ M2
Radiación Solar:  49 W/M2

jueves, 25 de octubre de 2012

FOTO HOMENAJE AL DREAM TEAM DE VENDIMIADORES

VITICULTURA

Una imagen vale más que mil palabras.

 
Datos Meteorológicos día: 25.10.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 17,8º C Min:  13,0º C
Humedad Relativa: 87 %
Precipitación Acumulada:  0,6 LITROS/ M2
Radiación Solar:  49 W/M2

 

jueves, 18 de octubre de 2012

EN LA CEPA ARAR SE VENDIMIÓ LA NUEVA COSECHA 2012

VITICULTURA

Un año más hemos cumplido con el Ritual y la Tradición de la vendimia de la Cepa ARAR. Recolectar los frutos con los que estamos elaborando los futuros Vinos ARAR de la AÑADA 2012.

¡Y van más de 90 años!.

Lamentablemente, quienes la plantaron, la injertaron y la cuidaron durante los primeros años de su vida, ya no están con nosotros… 

Las tres generaciones que hemos vendimiado un año más a la Cepa ARAR queremos rendir homenaje a nuestros abuelos y padres a los que les debemos que nos inculcaran la pasión por la Cultura del Vino.

Y seguir cumpliendo con nuestro compromiso de transmitirlo a las generaciones presentes y futuras, además de divulgarlo entre todas las personas que les una la misma pasión.











Datos Meteorológicos día: 18.10.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 20,4º C Min:  10,3º C
Humedad Relativa: 71 %
Precipitación Acumulada:  0,0 LITROS/ M2
Radiación Solar:  56 W/M2

 

viernes, 12 de octubre de 2012

ULTIMAS FOTOS DE LA CEPA ARAR ANTES DE LA VENDIMIA

VITICULTURA

Así están los racimos de la Cepa ARAR. Sanos y maduros.
 
¡EMPEZAMOS A VENDIMIAR! …




Datos Meteorológicos día: 12.10.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 16,6º C Min:  11,3º C
Humedad Relativa: 78 %
Precipitación Acumulada:  2,7 LITROS/ M2
Radiación Solar:  99 W/M2

 

sábado, 29 de septiembre de 2012

Y LLEGO LA LLUVIA … PERO EN VENDIMIAS

METEOROLOGIA


La lluvia caída entre la noche del viernes y el sábado (28 al 29) en la Cepa ARAR, casi 25 litros m2, ha superado en cantidad a las registradas entre julio y agosto conjuntamente.

Lo malo es que nos ha pillado en vendimias, nunca existe la felicidad absoluta…


Datos Meteorológicos día: 29.09.12 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 15,4º C Min:  11,6º C
Humedad Relativa: 83 %
Precipitación Acumulada:  23,2 LITROS/ M2
Radiación Solar:  48 W/M2


 

domingo, 25 de septiembre de 2011

VENDIMIA 2011. LA CEPA ARAR DA SUS FRUTOS

VITICULTURA

Un año más se cumple la tradición y por suerte hemos podido volver a vendimiar en familia. Tres generaciones unidas con un mismo objetivo: Vendimiar la Cepa ARAR.

Aunque quien plantó las cepas ya no están con nosotros, sus descendientes seguimos orgullosos y emocionados con su legado para poder elaborar los Vinos ARAR ...







Datos Meteorológicos día: 25.09.11 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 25,9º C Min: 10,8º C

Humedad Relativa: 68 %

Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS/ M2

Radiación Solar: 222 W/M2

viernes, 23 de septiembre de 2011

ULTIMO CONTROL MADUREZ CEPA ARAR

VITICULTURA
Hoy nos hemos dado una vuelta por la viña los dos Danieles para hacer una última comprobación de cómo se encuentra la maduración alcohólica y fenólica de la Uva ARAR y decidir la fecha del inicio de la vendimia.

Las conclusiones son contundentes, la uva ya esta a punto para ser recogida y dentro de un par de días empezamos la vendimia 2011.






Datos Meteorológicos día: 23.09.11 Hogar CEPA ARAR


Temperatura del Aire: MAX: 25,1º C Min: 12,5º C

Humedad Relativa: 63 %

Precipitación Acumulada: 1,6 LITROS/ M2

Radiación Solar: 140 W/M2

jueves, 18 de noviembre de 2010

INFORME VENDIMIA 2010 DEL CONSEJO REGULADOR DE LA D.O. CALIFICADA RIOJA. COSECHA HISTORICA EN CALIDAD

VITIVINICULTURA
El domingo 31 de octubre se vendimiaron las últimas uvas de la cosecha 2010 en la D.O. Calificada Rioja, con lo que los Servicios Técnicos del Consejo Regulador daban por finalizada una vendimia considerada en su conjunto de muy alta calidad y que, como es tradicional, se ha prolongado durante dos meses, pues comenzaba en la localidad de Aldeanueva de Ebro el 1 de septiembre.

Estadística:

* 62.000 hectáreas

* 395 millones de kilos recolectados

* 371 millones de kilos Amparados por la D.O. que se desglosan en 253,22 millones de kilos en La Rioja, 79,02 millones de kilos en Álava y 38,85 millones de kilos en Navarra.

* 5.850 kilos de rendimiento máximo por hectárea amparado por la D.O., siendo uno de los rendimientos más bajos entre todas las regiones vinícolas del mundo.

Según el informe realizado por los servicios técnicos del Consejo Regulador, la evolución general del viñedo en la cosecha 2010 ha sido muy buena en el conjunto de la Denominación, ya que el ciclo se ha desarrollado sin incidencias significativas, tanto de tipo climatológico, como de plagas y enfermedades que hayan influido en la producción tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo.

Destaca el excelente estado vegetativo y sanitario que ha mantenido el viñedo hasta el final del ciclo gracias a la favorable climatología, así como el hecho de que, frente al adelanto de unos diez días que presentaba la maduración en la pasada campaña, este año puede decirse que la evolución ha sido normal en fechas, dentro de la media tradicional. Todo ello permite concluir, ante la excelente calidad del fruto vendimiado, que la cosecha 2010 ofrecerá vinos de extraordinaria calidad y que podría convertirse en una de las cosechas históricas de Rioja.

Datos Meteorológicos día: 18.11.10 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 12,7º C Min: 0,8º C
Humedad Relativa: 71 %
Precipitación Acumulada: 0,1 LITROS/ M2
Radiación Solar: 125 W/M2

domingo, 10 de octubre de 2010

VENDIMIANDO, EN FAMILIA, TRES GENERACIONES, EL FUTURO VINO ARAR 2010 DE LA CEPA ARAR

VITICULTURAAquí tenéis unas fotos de cómo me han vendimiado las tres generaciones que aun me sobreviven.
Datos Meteorológicos día: 10.10.10 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 15,9º C Min: 9,2º C
Humedad Relativa: 80 %
Precipitación Acumulada: 2,5 LITROS/ M2
Radiación Solar: 76 W/M2

jueves, 8 de octubre de 2009

VENDIMIANDO EL FUTURO ARAR 2009

VITICULTURA

Os dejo algunas instantáneas de la "Vendimia 2009" que hemos realizado estos días. Por suerte, un año más podemos seguir haciéndola entre tres generaciones (Daniel III 3 años, Daniel II 45 años y Angela 76 años). Ver primera foto.

Como ya os expliqué en su día, la vendimia se inicia por cata de uvas.

Los racimos los seleccionamos manualmente en la viña, recolectando solo los que están completamente maduros y sanos. Como podéis comprobar los racimos los depositamos en cajas de plástico rígidas, de 18 kg, para evitar aplastamientos e inicios de fermentaciones no deseadas.


Datos Meteorológicos día: 08.10.09 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 23,4º C MIN: 13,6º C
Humedad Relativa: 68 %
Precipitación Acumulada: 0,2 LITROS / m2
Radiación Solar: 135 W/m2

jueves, 30 de octubre de 2008

ASALTO EN LA CEPA

DENUNCIA
Estamos en época de vendimias, las familias se reúnen, los pueblos de La Rioja se han llenado de jornaleros, de todas las nacionalidades, en busca de vender su fuerza de trabajo a cambio de unos euros. Como todos los años se comenten abusos, tanto por parte de agricultores sin escrúpulos que contratan gente sin darla de alta en la Seguridad Social, como entre los propios jornaleros que se explotan entre sí, quedándose uno de ellos casi todo el dinero de los demás, creando dependencias de semi-esclavitud.

Todos estos comportamientos tienen que ser perseguidos y sancionados con la máxima rigurosidad. Dicho esto, debemos de denunciar persecuciones que son del todo injustas y que se basan exclusivamente en el voraz apetito recaudatorio por parte de la Administración. Historicamente, cuando se iba a vendimiar te podía salir entre las cepas, un conejo, una liebre o una perdiz. Hoy en día se ha sumado una alimaña infinitamente más dañina, se oculta entre las hojas, al acecho de saltar en el momento oportuno, armado con bolígrafo y expediente sancionador: EL INSPECTOR

Un ejemplo de ello, son las sanciones que se están aplicando a familias enteras que están vendimiando sus propios viñedos, tal como lo han hecho durante toda la vida. Al abuelo de 78 años, a los hijos, etc.

Otro ejemplo, es que también se está sancionado que vendimien menores de 18 años. Se ha sancionado a los padres de un chaval de 16 años que les estaba ayudando a vendimiar su propio viñedo, el que va a heredar. Sino dejamos que nuestros hijos desde pequeños pisen la tierra, mamen las tradiciones de sus mayores, que cojan el gusanillo de trabajar por lo que va ser suyo, solo conseguiremos que el campo cada día este mas despoblado y la gente más desarraigada.

Esta propia Cepa Arar, nunca habría existido sino hubiera sido por Daniel I que con 6 años de edad (ver la entrada del blog :
http://elblogdeunacepaarar.blogspot.com/2008/05/mis-origenes.html) ya me cuidaba y con 8 años me injerto. Hoy en día sería sancionado y hubieran terminado de hundir en la desgracia a la familia.

En explotaciones pequeñas, la vendimia es una fiesta familiar que reúne entorno al viñedo a todas las generaciones, tal como lo venían haciendo desde sus ancestros, siendo esta una forma de homenajearlos.

Por último, recordar a ¡Papa Estado! que con padres así es preferible ser huérfano y que no olvide que la única Patria es la Familia y el terruño trabajado por el esfuerzo de generaciones pasadas, todo lo demás sobra, incluidos trapos de colores ondeados por abanderados iluminados...
Datos Meteorológicos día: 30.10.08 Hogar “CEPA ARAR”

Temperatura del Aire: MAX: 14,2º C MIN: 1,5º C
Humedad Relativa: 71 %
Precipitación Acumulada: 5,0 LITROS / m2
Radiación Solar: 27 W / m2

sábado, 18 de octubre de 2008

VENDIMIANDO EL FUTURO ARAR 2008

VITICULTURA

Aquí os dejo algunas instantaneas de la "Fiesta de la Vendimia 2008" que estamos realizando estos días, entre tres generaciones.


La vendimia se inicia por cata de uvas.

Los racimos los seleccionamos manualmente en la viña, recolectando solo los queestán completamente maduros y sanos. Como podéis comprobar los racimos losdepositamos en cajas de plástico rígidas, de 18 kg, para evitar aplastamientos e inicios de fermentaciones no deseadas.

LAS PERSONAS



MIS COMPAÑERAS: LAS CEPAS



MIS FRUTOS: LAS UVAS

Datos Meteorológicos día: 18.10.08 Hogar “CEPA ARAR”

Temperatura del Aire: MAX: 20,8º C MIN: 11,6º C
Humedad Relativa: 70 %
Precipitación Acumulada: 6,2 LITROS / m2
Radiación Solar: 103 W / m2