Nace con la pretensión de que sea una Vieja Cepa de Viña (var. Tempranillo), de La Rioja, la que nos vaya narrando en primera persona, con un lenguaje informal y en ocasiones transgresor, sus vivencias, experiencias e historia, tanto del Viñedo donde vive, como de la Bodega (Bod.y Viñ. ARRANZ – ARGOTE www.vinoarar.com) donde van a parar sus frutos para elaborar y criar su VINO ARAR, y su Cosmética VINOTERAPIA ARAR, así como de las personas que la han cuidado a lo largo de mas de 8 décadas.
Mostrando entradas con la etiqueta la rioja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la rioja. Mostrar todas las entradas
sábado, 6 de junio de 2015
RACIMOS ARAR EN FLOR
Etiquetas:
arar,
bodegas y viñedos arranz - argote,
cepa,
la rioja,
racimo,
vinicultura,
vino arar,
vino de autor,
vinoterapia arar,
viña,
viñedo
jueves, 4 de junio de 2015
ARAR AUTOR 2004 FELICITA A LA JUVE POR LLEGAR A LA FINAL DE LA CHAMPIONS 2015
EFEMÉRIDES
Campeones de Liga, Campeones de copa, y Finalista de la Champions League.
Pensabais que hablaba del Barça ..., pues no.
Me refiero a la Juventus, equipo al que estas pasadas navidades el jugador riojano Fernando Llorente quiso obsequiar a sus compañeros de equipo con un producto de su tierra, nuestro vino ARAR AUTOR añada 2004.
¿Los exitos deportivos de esta temporada de la Juve han sido un efecto por alimentarse con nuestro Vino ARAR?. Puede que no ... ¿o si?. Quien sabe.
En el lado contrario tenemos al Real Madrid que no ha ganado ningún titulo importante, pero tampoco han consumido nuestros vinos ARAR.
Quizás alguien tendría que reflexionar...
Campeones de Liga, Campeones de copa, y Finalista de la Champions League.
Pensabais que hablaba del Barça ..., pues no.
Me refiero a la Juventus, equipo al que estas pasadas navidades el jugador riojano Fernando Llorente quiso obsequiar a sus compañeros de equipo con un producto de su tierra, nuestro vino ARAR AUTOR añada 2004.
¿Los exitos deportivos de esta temporada de la Juve han sido un efecto por alimentarse con nuestro Vino ARAR?. Puede que no ... ¿o si?. Quien sabe.
En el lado contrario tenemos al Real Madrid que no ha ganado ningún titulo importante, pero tampoco han consumido nuestros vinos ARAR.
Quizás alguien tendría que reflexionar...
domingo, 26 de abril de 2015
LA PRIMAVERA SIGUE ABRIENDOSE PASO EN LA CEPA ARAR
Etiquetas:
arar,
bodegas y viñedos arranz - argote,
cepa,
la rioja,
racimo,
vinicultura,
vino arar,
vino de autor,
vinoterapia arar,
viña,
viñedo
lunes, 20 de abril de 2015
ALVARO THE BARBER. VISITA NUESTRA BODEGA
Atraído por
el diseño de nuestro vino del Barbero “Rasurado”, donde de la mano del Estudio de
diseño Moruba hemos
transformado la botella de nuestro vino
Reserva en un “barber pole”, este fin
de semana, nos ha visitado Álvaro Calvo Ruiz-Alejos director de ‘Alvaro The Barber’, la barbería
logroñesa situada en la calle Gonzalo de Berceo 46.
Y desde el
año 2014 tiene la ‘Q’ de calidad de la ‘Guía The QHair’, certificado que representa la calidad del sector en España y
que distingue a los salones de peluquería que apuestan por la correcta gestión
y la innovación en el sector, convirtiéndose así en el primer salón que obtuvo
dicha distinción en La Rioja.
Álvaro Calvo Ruiz-Alejos hijo de barbero además es un gran comunicador y
apasionado por de su profesion. Si
entrais en su facebook (https://www.facebook.com/alvarologrono?fref=ts)
podréis ver muchas de sus creaciones e inquietudes. Está en permanente búsqueda para realizarse en su trabajo,
estando en la vanguardia y plasmándolo tanto en su barbería como en los medios,
ya que participa como articulista en publicaciones especializadas del sector.
Es creador de sus propias colecciones, publicadas en revistas y además formador
de profesionales.
Etiquetas:
bodegas y viñedos arranz - argote,
catas,
denominacion de origen,
diseño,
la rioja,
personas arar,
vinicultura,
vino,
vino arar,
VINO DEL BARBERO,
VINO RASURADO
viernes, 17 de abril de 2015
lunes, 13 de abril de 2015
CALIFICACION "BUENA" PARA LA COSECHA 2014 EN LA DOC. RIOJA
VITIVINICULTURA
El Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja ha otorgado la valoración oficial de ‘BUENA’ a la cosecha 2014, en la que las bodegas de la Denominación de Origen elaboraron un total de 312,89 millones de litros. Esta valoración es la media obtenida como resultado del riguroso proceso de calificación
que han debido superar las 4.383 muestras tomadas directamente de los
depósitos de elaboración por los técnicos del Consejo y que han sido
sometidas a análisis químico y organoléptico. Finalmente han sido
calificados 293,52 millones litros (20,37 de blanco, 14,99 de rosado y
258,15 de tinto).
El Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja ha otorgado la valoración oficial de ‘BUENA’ a la cosecha 2014, en la que las bodegas de la Denominación de Origen elaboraron un total de 312,89 millones de litros. Esta valoración es la media obtenida como resultado del riguroso proceso de calificación
que han debido superar las 4.383 muestras tomadas directamente de los
depósitos de elaboración por los técnicos del Consejo y que han sido
sometidas a análisis químico y organoléptico. Finalmente han sido
calificados 293,52 millones litros (20,37 de blanco, 14,99 de rosado y
258,15 de tinto).
La añada 2014
ha ofrecido unos resultados que mejoran a los de la anterior campaña
tanto cuantitativa como cualitativamente. Tras un ciclo vegetativo con
una climatología muy favorable, el viñedo riojano presentaba una
excelente situación vegetativa y sanitaria al final del envero, con
expectativas de una gran cosecha en cantidad
y calidad que la adversa climatología que acompañó la vendimia solo
permitió culminar en parte. En buena medida puede decirse que tales
expectativas se han cumplido, y así lo refleja la calificación como
‘BUENA’ dada la heterogeneidad de vinos
que ha ofrecido el conjunto de la cosecha, con un porcentaje importante
de vinos de alta calidad para atender las necesidades de las categorías
de vinos criados.
Cuando se cumplen treinta cosechas
desde la puesta en marcha en Rioja de un plan de calificación de los
vinos, el Consejo Regulador ha dado un paso más en la mejora de los
procedimientos utilizados con el objetivo de seguir ofreciendo a los
consumidores las máximas garantías de rigor y eficacia en el proceso de
certificación, algo que ha resultado fundamental para que los vinos de
Rioja se hayan convertido en un referente de los vinos de calidad. Este
año se han introducido importantes novedades en la evaluación
organoléptica de los vinos, que consisten fundamentalmente en la
aplicación de las nuevas tecnologías informáticas y en los protocolos
establecidos por el Consejo para la selección y formación del Panel de
catadores que realiza la calificación.
domingo, 15 de marzo de 2015
LOCALIZADO EL PRIMER NIDO DE AVISPA ASIATICA EN LA RIOJA
ECOLOGIA
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha localizado en el término municipal de Brieva de Cameros, en la zona del Alto Najerilla, el primer nido de avispa asiática (Vespa velutina) que se encuentra en La Rioja. El nido fue detectado por un agente forestal a mediados de diciembre y, en el momento de su localización, presentaba todavía actividad, algo inusual en fechas tan avanzadas del año. Los técnicos de la Consejería procedieron posteriormente a su retirada. La avispa asiática es una especie invasora muy dañina que se alimenta de abejas y puede llegar a diezmar las colmenas.
Una vez detectada su entrada en La Rioja, la Consejería está actualizando su protocolo de actuación e indicará a los apicultores las normas de seguridad que deben seguir a partir de ahora con el fin de minimizar los daños que pueda causar esta especie en sus explotaciones, tanto a efectos económicos como medioambientales.
La avispa asiática es un insecto de gran tamaño (de 2,5 a 4 cm), de color negro, salvo un segmento final del abdomen y las patas, que son amarillentas. Se puede confundir con el avispón europeo, pero este tiene el abdomen amarillo y el tronco marrón. No es más agresiva para el hombre que otras avispas autóctonas, y la peligrosidad de su picadura es similar.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha localizado en el término municipal de Brieva de Cameros, en la zona del Alto Najerilla, el primer nido de avispa asiática (Vespa velutina) que se encuentra en La Rioja. El nido fue detectado por un agente forestal a mediados de diciembre y, en el momento de su localización, presentaba todavía actividad, algo inusual en fechas tan avanzadas del año. Los técnicos de la Consejería procedieron posteriormente a su retirada. La avispa asiática es una especie invasora muy dañina que se alimenta de abejas y puede llegar a diezmar las colmenas.
El Gobierno de La Rioja tiene activado desde marzo de 2013 un protocolo para la detección y control de la avispa asiática ante el avance de la especie en las regiones limítrofes, en el que trabajan coordinadamente los Servicios de Ganadería y de Conservación de la Biodiversidad, y la Guardería forestal, con la colaboración de los apicultores.
La avispa asiática es un insecto de gran tamaño (de 2,5 a 4 cm), de color negro, salvo un segmento final del abdomen y las patas, que son amarillentas. Se puede confundir con el avispón europeo, pero este tiene el abdomen amarillo y el tronco marrón. No es más agresiva para el hombre que otras avispas autóctonas, y la peligrosidad de su picadura es similar.
Esta avispa construye sus nidos en lo alto de los árboles y, a veces, en los aleros, huecos de chimeneas y otras construcciones. En principio son pequeños, pero van aumentando de tamaño a medida que va creciendo el número de ejemplares que alberga, hasta alcanzar los 80 centímetros de diámetro.
domingo, 15 de febrero de 2015
PRECIOS MEDIOS
VITICULTURA
La Sección de Estadística de la Consejería de Agricultura estima que los precios medios de uva percibidos por el agricultor durante la cosecha de 2014 se encuentran dentro del intervalo de 0,75-0,85 €/kg para la tinta y entre 0,85-0,95 €/kg la blanca, dependiendo de las calidades.
En la tabla adjunta se puede consultar la evolución de los precios de la uva y del vino cobrados por los viticultores riojanos en la última década.
La Sección de Estadística de la Consejería de Agricultura estima que los precios medios de uva percibidos por el agricultor durante la cosecha de 2014 se encuentran dentro del intervalo de 0,75-0,85 €/kg para la tinta y entre 0,85-0,95 €/kg la blanca, dependiendo de las calidades.
En la tabla adjunta se puede consultar la evolución de los precios de la uva y del vino cobrados por los viticultores riojanos en la última década.
Etiquetas:
arar,
bodegas y viñedos arranz - argote,
denominacion de origen,
la rioja,
vendimia,
vino arar,
vinoarar,
vinoterapia arar,
viña,
viticultura,
vitivinicultura
lunes, 26 de enero de 2015
jueves, 15 de enero de 2015
VINOS ARAR PATROCINAN EL IX SENDERO A LAS NEVERAS DE MONCALVILLO
CONCURSOS
UN AÑO MAS NUESTRA PEQUEÑA BODEGA ES UNO DE LOS PATROCINADORES DE LA MARCHA A LAS NEVERAS DE MONCALVILLO DE 14 KM, QUE ESTE AÑO CELEBRA SU IX EDICION.
AQUI TENEIS EL CARTEL Y EL ENLACE AL MISMO: http://www.sojuela.es/archiv…/cartel-ix-sendero-nerveras.pdf
UN AÑO MAS NUESTRA PEQUEÑA BODEGA ES UNO DE LOS PATROCINADORES DE LA MARCHA A LAS NEVERAS DE MONCALVILLO DE 14 KM, QUE ESTE AÑO CELEBRA SU IX EDICION.
AQUI TENEIS EL CARTEL Y EL ENLACE AL MISMO: http://www.sojuela.es/archiv…/cartel-ix-sendero-nerveras.pdf
miércoles, 17 de diciembre de 2014
FERNANDO LLORENTE, EL JUGADOR RIOJA DE LA JUVE SE ACUERDA DE LA CEPA ARAR
EFEMERIDES
OS DEJO UNA FOTO QUE HA DEDICADO A NUESTRA BODEGA EL JUGADOR DE LA JUVENTUS, EL RIOJANO FERNANDO LLORENTE.
CON LA SELECCION ESPAÑOLA ABSOLUTA DE FUTBOL SE PROCLAMO CAMPEON DEL MUNDO EN EL MUNDIAL DE FUTBOL DE 2010 Y CAMPEON DE EUROPA EN LA EUROCOPA 2012.
ASI SOMOS EN LA RIOJA, TENEMOS UNOS DE LOS MEJORES VINOS DEL MUNDO Y LOS MEJORES DEPORTISTAS DE ELITE. ...
¡POR ALGO SERA!
CON LA SELECCION ESPAÑOLA ABSOLUTA DE FUTBOL SE PROCLAMO CAMPEON DEL MUNDO EN EL MUNDIAL DE FUTBOL DE 2010 Y CAMPEON DE EUROPA EN LA EUROCOPA 2012.
ASI SOMOS EN LA RIOJA, TENEMOS UNOS DE LOS MEJORES VINOS DEL MUNDO Y LOS MEJORES DEPORTISTAS DE ELITE. ...
¡POR ALGO SERA!
jueves, 27 de noviembre de 2014
LA DOC RIOJA RECOGE 434 MILLONES DE KILOS DE UVA EN 2014
VITIVINICULTURA
La vendimia 2014 en la DOC Rioja se desarrolló entre el 30 de agosto, cuando comenzaron a cortarse las primeras uvas blancas en Alfaro, hasta el 21 de octubre, casi tres semanas antes que la tardía cosecha de 2013, pero normal si la comparamos con años anteriores.
Entre ambas fechas se recogieron en el conjunto de la Denominación 434 millones de kilos de uva, 296,5 millones en La Rioja.
Los 434 millones de kilos de uva han sido recogidos en las 61.536 hectáreas de viñedo productivo de la DOC, unas 300 hectáreas menos que en la cosecha anterior, de las que 57.665 hectáreas corresponden a variedades tintas y 3.871 a blancas.
El proceso de calificación de los vinos de Rioja, en el que se someten a análisis químico y sensorial todas las elaboraciones realizadas en las diferentes bodegas de la Denominación (unas 4.000 muestras), ha introducido este año novedades con la utilización de nuevas tecnologías informáticas en las catas para agilizar todo el procedimiento y mejorar los controles.
La vendimia 2014 en la DOC Rioja se desarrolló entre el 30 de agosto, cuando comenzaron a cortarse las primeras uvas blancas en Alfaro, hasta el 21 de octubre, casi tres semanas antes que la tardía cosecha de 2013, pero normal si la comparamos con años anteriores.
Entre ambas fechas se recogieron en el conjunto de la Denominación 434 millones de kilos de uva, 296,5 millones en La Rioja.
Los 434 millones de kilos de uva han sido recogidos en las 61.536 hectáreas de viñedo productivo de la DOC, unas 300 hectáreas menos que en la cosecha anterior, de las que 57.665 hectáreas corresponden a variedades tintas y 3.871 a blancas.
El proceso de calificación de los vinos de Rioja, en el que se someten a análisis químico y sensorial todas las elaboraciones realizadas en las diferentes bodegas de la Denominación (unas 4.000 muestras), ha introducido este año novedades con la utilización de nuevas tecnologías informáticas en las catas para agilizar todo el procedimiento y mejorar los controles.
Etiquetas:
arar,
bodegas y viñedos arranz - argote,
denominacion de origen,
la rioja,
vendimia,
vino arar,
vinoterapia,
viña,
viñedo,
viticultura,
vitivinicultura
viernes, 21 de noviembre de 2014
jueves, 20 de noviembre de 2014
viernes, 14 de noviembre de 2014
PROXIMO LANZAMIENTO DE UN NUEVO VINO ARAR. "RASURADO" EL VINO DEL BARBERO
Etiquetas:
arar,
bodegas y viñedos arranz - argote,
denominacion de origen,
enologia,
enoturismo,
la rioja,
vinicultura,
vino,
vino arar,
VINO DEL BARBERO,
VINO RASURADO,
vinoarar
sábado, 28 de julio de 2012
EL PEDRISCO MACHACA 300 HECTAREAS DE VIÑEDO EN LA RIOJA ALAVESA
CLIMA
La
climatología se ha cebado con algunos viñedos de la Rioja, en este caso en la zona
de la Rioja Alavesa. El pasado jueves los agricultores de esta comarca
contemplaron nuevamente impotentes cómo una tormenta de pedrisco machacaba sus cepas
de uva coincidiendo además en
el peor momento, cuando los frutos se estaban desarrollando..
Aquí os dejo
algunas fotos para que veíais los destrozos.
La granizada
se produjo a las ocho de la tarde y en cinco minutos dejó un paisaje desolador
en las parcelas afectadas. Concretamente, el pedrisco descargó sobre los
viñedos ubicados en los municipios de Elciego, Baños de Ebro, Navaridas,
Samaniego y Villabuena. Unas 300 hectáreas de viñedo han perdido totalmente sus
hojas y racimos.
En esta ocasión esta Vieja Cepa ARAR se ha librado en esta ocasión del maldito
pedrisco.
Datos Meteorológicos
día: 28.07.12
Hogar CEPA
ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 22,8º C Min: 16,3º C
Humedad Relativa: 72 %
Precipitación Acumulada: 0,1 LITROS/ M2
Radiación Solar: 141 W/M2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)