Nace con la pretensión de que sea una Vieja Cepa de Viña (var. Tempranillo), de La Rioja, la que nos vaya narrando en primera persona, con un lenguaje informal y en ocasiones transgresor, sus vivencias, experiencias e historia, tanto del Viñedo donde vive, como de la Bodega (Bod.y Viñ. ARRANZ – ARGOTE www.vinoarar.com) donde van a parar sus frutos para elaborar y criar su VINO ARAR, y su Cosmética VINOTERAPIA ARAR, así como de las personas que la han cuidado a lo largo de mas de 8 décadas.
Mostrando entradas con la etiqueta viticultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viticultura. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2015

SELFIE CON LA CEPA ARAR

VITICULTURA

Después de haber acabado la poda de la vieja Cepa ARAR un selfie de los protagonistas: la Cepa, la herramienta (el tijeron) y el podador.


domingo, 15 de febrero de 2015

PRECIOS MEDIOS

VITICULTURA

La Sección de Estadística de la Consejería de Agricultura estima que los precios medios de uva percibidos por el agricultor durante la cosecha de 2014 se encuentran dentro del intervalo de 0,75-0,85 €/kg para la tinta y entre 0,85-0,95 €/kg la blanca, dependiendo de las calidades. 

En la tabla adjunta se puede consultar la evolución de los precios de la uva y del vino cobrados por los viticultores riojanos en la última década.


jueves, 27 de noviembre de 2014

LA DOC RIOJA RECOGE 434 MILLONES DE KILOS DE UVA EN 2014

VITIVINICULTURA

La vendimia 2014 en la DOC Rioja se desarrolló entre el 30 de agosto, cuando comenzaron a cortarse las primeras uvas blancas en Alfaro, hasta el 21 de octubre, casi tres semanas antes que la tardía cosecha de 2013, pero normal si la comparamos con años anteriores. 

Entre ambas fechas se recogieron en el conjunto de la Denominación 434 millones de kilos de uva, 296,5 millones en La Rioja.




Los 434 millones de kilos de uva han sido recogidos en las 61.536 hectáreas de viñedo productivo de la DOC, unas 300 hectáreas menos que en la cosecha anterior, de las que 57.665 hectáreas corresponden a variedades tintas y 3.871 a blancas.


El proceso de calificación de los vinos de Rioja, en el que se someten a análisis químico y sensorial todas las elaboraciones realizadas en las diferentes bodegas de la Denominación (unas 4.000 muestras), ha introducido este año novedades con la utilización de nuevas tecnologías informáticas en las catas para agilizar todo el procedimiento y mejorar los controles.





jueves, 20 de diciembre de 2012

RECUERDOS DE LA PASADA VENDIMIA

VITICULTURA

Aquí os dejo un par de Gifs animados de la pasada vendimia 2012.

En el primero podéis ver a las tres generaciones ARGOTE vendimiando esta Vieja Cepa ARAR.


En el segundo, transportando una de las cajas rígidas que utilizamos  para vendimiar y con las que conseguimos evitar  aplastamientos de los racimos antes de la entrada de la uva ARAR en la bodega. Evitando indeseadas fermentaciones.
 




Datos Meteorológicos día: 20.12.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 13,1º C Min:  7,2º C
Humedad Relativa: 72 %
Precipitación Acumulada:  0,1 LITROS/ M2
Radiación Solar:  49 W/M2

sábado, 3 de noviembre de 2012

“EXPLOSION DE COLORES” EN LA CEPA ARAR.

VITICULTURA


Los días más cortos, la bajada de temperatura, han hechos despertar el reloj biológico de las cepas.

De repente el otoño se ha instalado en nuestros viñedos. La Rioja se ha convertido en un enorme lienzo de colores donde destacan la infinidad  de tonalidades de rojos, ocres…

Os dejo unas fotos de algunas hojas de la Cepa ARAR como ejemplo de lo que se vive estos días en campo Riojano.


Datos Meteorológicos día: 03.11.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 14,7º C Min:  9,2º C
Humedad Relativa: 79 %
Precipitación Acumulada:  1,2 LITROS/ M2
Radiación Solar:  41 W/M2

 

jueves, 25 de octubre de 2012

FOTO HOMENAJE AL DREAM TEAM DE VENDIMIADORES

VITICULTURA

Una imagen vale más que mil palabras.

 
Datos Meteorológicos día: 25.10.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 17,8º C Min:  13,0º C
Humedad Relativa: 87 %
Precipitación Acumulada:  0,6 LITROS/ M2
Radiación Solar:  49 W/M2

 

domingo, 21 de octubre de 2012

TRAS LA VENDIMIA, LLEGO EL DILUVIO

METEOROLOGIA

Acabar de vendimiar y empezar a llover.

Este año nos libramos por poco.

Así es el clima en la Cepa ARAR



Datos Meteorológicos día: 21.10.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 14,4º C Min:  11,8º C
Humedad Relativa: 91 %
Precipitación Acumulada:  16,5 LITROS/ M2
Radiación Solar:  86 W/M2

 

jueves, 18 de octubre de 2012

EN LA CEPA ARAR SE VENDIMIÓ LA NUEVA COSECHA 2012

VITICULTURA

Un año más hemos cumplido con el Ritual y la Tradición de la vendimia de la Cepa ARAR. Recolectar los frutos con los que estamos elaborando los futuros Vinos ARAR de la AÑADA 2012.

¡Y van más de 90 años!.

Lamentablemente, quienes la plantaron, la injertaron y la cuidaron durante los primeros años de su vida, ya no están con nosotros… 

Las tres generaciones que hemos vendimiado un año más a la Cepa ARAR queremos rendir homenaje a nuestros abuelos y padres a los que les debemos que nos inculcaran la pasión por la Cultura del Vino.

Y seguir cumpliendo con nuestro compromiso de transmitirlo a las generaciones presentes y futuras, además de divulgarlo entre todas las personas que les una la misma pasión.











Datos Meteorológicos día: 18.10.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 20,4º C Min:  10,3º C
Humedad Relativa: 71 %
Precipitación Acumulada:  0,0 LITROS/ M2
Radiación Solar:  56 W/M2

 

viernes, 12 de octubre de 2012

ULTIMAS FOTOS DE LA CEPA ARAR ANTES DE LA VENDIMIA

VITICULTURA

Así están los racimos de la Cepa ARAR. Sanos y maduros.
 
¡EMPEZAMOS A VENDIMIAR! …




Datos Meteorológicos día: 12.10.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 16,6º C Min:  11,3º C
Humedad Relativa: 78 %
Precipitación Acumulada:  2,7 LITROS/ M2
Radiación Solar:  99 W/M2

 

sábado, 29 de septiembre de 2012

Y LLEGO LA LLUVIA … PERO EN VENDIMIAS

METEOROLOGIA


La lluvia caída entre la noche del viernes y el sábado (28 al 29) en la Cepa ARAR, casi 25 litros m2, ha superado en cantidad a las registradas entre julio y agosto conjuntamente.

Lo malo es que nos ha pillado en vendimias, nunca existe la felicidad absoluta…


Datos Meteorológicos día: 29.09.12 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 15,4º C Min:  11,6º C
Humedad Relativa: 83 %
Precipitación Acumulada:  23,2 LITROS/ M2
Radiación Solar:  48 W/M2


 

viernes, 31 de agosto de 2012

ASI DESPIDEN EL MES DE AGOSTO LOS RACIMOS DE UVAS ARAR

VITICULTURA

Continua la maduración de nuestros racimos, con un buen estado vegetativo y sanitario. Ello permite una muy buena evolución de los diferentes parámetros de maduración alcohólica y fenólica de las Uvas ARAR.

Por el contrario, la falta de lluvias sigue condicionando la evolución de la maduración de los Viñedos ARAR, que están situados en tierras de secano. Todo ello nos lleva a que los granos siguen siendo muy pequeños, sin que ganen peso, por lo que se avecina una cosecha muy corta en volumen de los Vinos ARAR.



Datos Meteorológicos día: 22.08.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 20,6º C Min:  12,3º C
Humedad Relativa: 60 %
Precipitación Acumulada:  0,0 LITROS/ M2
Radiación Solar:  239 W/M2



martes, 14 de agosto de 2012

CONTINUA EL ENVERO EN LA CEPA ARAR



VITICULTURA

Os pongo una foto de cómo se encuentra a día de hoy el proceso de envero de la Cepa ARAR. 
Si bien hace tan solo 15 días apenas eran unos pocos granos por racimo los que habían empezado a enverar, ahora ya se ha generalizado, como podéis ver en la foto.  

Debido a la sequia y a las altas temperaturas el proceso de maduración de la uva se está acelerado aunque de manera desigual. 

Para esta Vieja Cepa, la previsión de cosecha para este año 2012 va a ser bastante inferior a la del 2011, debido a que el viñedo de secano, como es nuestro caso, presenta un menor desarrollo vegetativo a causa de la sequia, que mermará considerablemente el volumen de producción, pero no así el de calidad. 


Datos Meteorológicos día: 14.08.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 32,3º C Min:  15,3º C
Humedad Relativa: 51 %
Precipitación Acumulada:  0,0 LITROS/ M2
Radiación Solar:  277 W/M2