Nace con la pretensión de que sea una Vieja Cepa de Viña (var. Tempranillo), de La Rioja, la que nos vaya narrando en primera persona, con un lenguaje informal y en ocasiones transgresor, sus vivencias, experiencias e historia, tanto del Viñedo donde vive, como de la Bodega (Bod.y Viñ. ARRANZ – ARGOTE www.vinoarar.com) donde van a parar sus frutos para elaborar y criar su VINO ARAR, y su Cosmética VINOTERAPIA ARAR, así como de las personas que la han cuidado a lo largo de mas de 8 décadas.
Mostrando entradas con la etiqueta geologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta geologia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de abril de 2010

EL VOLCAN ISLANDES PUEDE MARCAR LA FUTURA COSECHA 2010 DE LA CEPA ARAR

VITICULTURA


Dependemos de la naturaleza pero la especie humana es tan egocéntrica que llega a pensar que es la única de la que depende el medio ambiente. El volcán islandés de nombre impronunciable que estos días ha colapsado el tráfico aéreo de toda Europa, a la vez, nos está dando una lección de humildad y nos recuerda que esta nave, el planeta tierra, con la que nos desplazamos por el universo, sigue evolucionando y con ella todas las especies vivas que en el la habitamos.

El aumento de polvo volcánico en la atmósfera y/o en la estratosfera favorecerá un mayor enfriamiento sobre la Tierra. La emisión de grandes cantidades de dióxido de azufre, combinadas con el vapor de agua crean unas partículas (aerosoles de sulfato) que reducen la llegada a la tierra de radiación solar y provocan un descenso de las temperaturas. Por tanto, tendremos más frío este verano, pero también disfrutaremos de puestas de Sol y de amaneceres espectaculares dignos de los mejores pintores del mundo que nos dejarán constancia del fenómeno, tal como ya lo hicieron en otras épocas de la historia.

Esta Vieja Cepa ARAR vaticina que la posible alteración del clima por las cenizas volcánicas marcarán el ciclo vegetativo, la evolución del viñedo y con él los futuros vinos que se elaboren de la cosecha 2010, entre los cuales estará nuestro Vino ARAR.

Datos Meteorológicos día: 21.04.10 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 23,3º C Min: 6,9º C
Humedad Relativa: 61 %
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS/ M2
Radiación Solar: 208 W/M2

domingo, 18 de abril de 2010

EL TRAFICO AEREO DE EUROPA SE COLAPSA POR LA ERUPCION DE UN VOLVAN ISLANDES

GEOLOGIA
Como continuación a la trágica sucesión de terremotos que han asolado diversas zonas del planeta, ahora la tierra nos da una nueva señal de su vitalidad con el volcán que se encuentra bajo el glaciar Eyjafjalla (Islandia) y que entró en erupción el pasado miércoles. A día de hoy, a causa de las cenizas volcánicas lanzadas a la atmosfera, ha obligado a cerrar los cielos de Europa, cancelando decenas de miles de vuelos que han ocasionado enormes perdidas económicas a las compañías aéreas y enormes trastornos a millones de personas.

Dichas cenizas contienen partículas "altamente abrasivas" que pueden afectar al funcionamiento de las turbinas de los aviones. Una situación que puede causar cortocircuitos e incluso paralizar los motores.
Por otra parte, los radares son incapaces de detectar la ceniza, así que las partículas son susceptibles de introducirse a gran velocidad en los reactores. En este caso, los sensores detectarían una situación anormal y enviarían señales erróneas al piloto. Estas señales podrían provocar respuestas anómalas y llegar a poner en peligro la seguridad del avión.

Tampoco se descarta que parte de la nube de cenizas alcance la península Iberica, que aparte de las molestias para los humanos, a la larga sería una importante fuente de fertilización para el Mundo Vegetal, incluida esta Vieja Cepa ARAR, en el caso de que las mismas precipitaran ya que además absorben fácilmente el agua.

Los volcanes, a diferencia de los terremotos que solo producen destrucción, son creadores de nuevos suelos, incluso a distancias de miles de kilómetros. Para muestra esta foto de un viñedo en Lanzarote (Islas Canarias), cultivado en suelos formados cenizas volcánicas, donde el esfuerzo aunado de los seres humanos y las cepas cosiguen sacar adelante unos vinos muy singulares.

Datos Meteorológicos día: 18.04.10 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 13,7º C Min: 8,6º C
Humedad Relativa: 82 %
Precipitación Acumulada: 0,7 LITROS/ M2
Radiación Solar: 83 W/M2

domingo, 28 de febrero de 2010

TRAS EL TERREMOTO, CEPA ARAR SE SOLIDARIZA CON CHILE

GEOLOGIA
 
Miramos el paisaje, las montañas, los arboles, los viñedos. Todo parece

estático, tenemos la sensación, equivocada,de que todo está hay desde
siempre, inamovible. Pero, silenciosamente, el planeta nos recuerda
que sigue vivo con el movimiento de la Tectónica d
e Placas, desplazando
la placa sudamericana hacia el oeste en su viaje de no retorno alejándose
de África. Y de repente aparece la primera sacudida y con esta y las
siguientes el mundo que conocíamos , en pocos segundos cambia, casas
colapsadas, árboles d
erribados, infraestructuras inutilizadas grietas
enormes se abren en las tierras levantando nuevas colinas y creando
nuevas depresiones,
tras ello cientos, quizás miles de personas ven
trucados sus futuros, sus sueños, con la muerte
repentina.
 
Esto ha ocurrido en Chile, país con al que nos unen enormes lazos

culturales, compartimos el mismo idioma y la tradición vitivinícola,
prueba de ello es que hoy en día podemos encontrar los vinos
chilenos en cualquier rincón del mundo. También nos unen lazos
personales, y es que la colonia de riojanos y sus descendi
entes que
viven en Chile es la segunda más importante del mundo, solo superada

por los que viven en Argentina.

Cepa ARAR se solidariza con la tragedia del pueblo chileno y con sus

internautas que siguen este Blog desde Chile (ocupan el séptimo
lugar en nuestro ranking particular de visitas por países), a los

que deseamos que no hayan sufrido daños irreparables.
 
Para que nos hagamos una idea de la magnitud del terremoto
(8,8 grados en la escala de Richter), según mediciones de la NASA
el seísmo ha desplazado cientos de kilómetros de rocas en espacios
muy reducidos, modificando la distribución de la masa de la Tierra,
desplazando el eje terrestre en 8 centímetros afectando a su
rotación y afectando a la duración de los días, reduciendo estos en
1,26 microsegundos.


Estos datos nos hacen recordar lo insignificantes que somos y que todos viajamos juntos por el Universo, a bordo de este Planeta.

 
Datos Meteorológicos día: 28.02.10 Hogar CEPA ARAR


Temperatura del Aire: MAX: 14,9º C  Min:   5,7º C
Humedad Relativa:  48 %
Precipitación Acumulada:  0,0 LITROS/ M2

Radiación Solar: 180 W/M2