Nace con la pretensión de que sea una Vieja Cepa de Viña (var. Tempranillo), de La Rioja, la que nos vaya narrando en primera persona, con un lenguaje informal y en ocasiones transgresor, sus vivencias, experiencias e historia, tanto del Viñedo donde vive, como de la Bodega (Bod.y Viñ. ARRANZ – ARGOTE www.vinoarar.com) donde van a parar sus frutos para elaborar y criar su VINO ARAR, y su Cosmética VINOTERAPIA ARAR, así como de las personas que la han cuidado a lo largo de mas de 8 décadas.
Mostrando entradas con la etiqueta denuncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta denuncia. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de julio de 2012

ARGENTINA PODRA SEGUIR USANDO LA MARCA ¨LA RIOJA¨ EN EL ETIQUETADO DE SUS VINOS.


JUSTICIA

Aquí os dejo una noticia de hace unos días, que ha causado cierto malestar en el seno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.


La Justicia argentina ha rechazado una demanda promovida por el organismo español Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja contra la pretensión de que viticultores de la provincia argentina de La Rioja puedan usar la denominación 'La Rioja Argentina' en sus vinos.

De este modo, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirma una sentencia anterior dictada por el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 4, según informaciones publicadas por Europa Press haciéndose eco de la prensa local. Este fallo había considerado que las pruebas aportadas por el Consejo Regulador español no acreditaban la eventual confusión o inducción al error de los consumidores. En concreto, señalaba que el añadido 'Argentina' constituye un término diferenciador de su homónimo español que deja claro que 'La Rioja Argentina' es un producto proveniente de la República Argentina.

 
Datos Meteorológicos día: 10.07.12 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 24,3º C Min:  15,8º C
Humedad Relativa: 65 %
Precipitación Acumulada:  0,0 LITROS/ M2
Radiación Solar:  192 W/M2

sábado, 6 de noviembre de 2010

EN RIOJA LAS COSECHAS DE MAYOR CALIDAD NO SON LAS MEJOR PAGADAS

DENUNCIA

Los viticultores, temen una vez más, que ante una cosecha histórica en cuanto a calidad como es la del 2010, lo precios que perciban por el kilo de uva sean de los más bajos.

Existen serios precedentes, como ejemplo la mejor añada del siglo XX fue la de 1964 y los precios que percibieron los agricultores fueron tan bajos que muchos optaron por arrancar los viñedos.

Los agricultores argumentan sus quejas en que entregan sus uvas a las bodegas sin marcar precio alguno y en la mayoría de las ocasiones sin condiciones. Además tampoco están conformes de que estas, las bodegas, utilicen unas tablas penalizadoras económicamente en función de parámetros de grado, sanidad, etc. Por otro lado, este año el Consejo de la D.O. Calificada Rioja ha bajado el rendimiento por hectárea, por lo que tienen que entregar menos kilos, acrecentando su pesimismo con el resultado de la formula:

- KILOS X – PRECIOS + GASTOS = - INGRESOS

En algunos casos, es posible que los jornaleros obtengan mas beneficio que el propio viticultor que los ha contratado.

Lamentablemente, las cosechas de peor calidad suelen tener menos producción (climatología adversa, plagas, etc.) por lo que al fijarse el precio en base a la relación entre una oferta inferior y una demanda similar, se da la paradoja de que el Mercado marca unos precios mayores para una calidad peor, que en cosechas mejores pero más abundantes.

Adjunto una tabla donde se constata que la mejor calidad no da como resultado los mejores precios sino todo lo contrario:

Añada, Precios medios y calidad de las añadas

1985............0,31................................................B
1986............0,23................................................B
1987............0,51................................................MB
1988............0,64................................................B
1989............0,43................................................B
1990............0,32................................................B
1991............0,31................................................MB
1992............0,30................................................B
1993............0,27................................................B
1994............0,46................................................E
1995............0,78................................................E
1996............0,70................................................MB
1997............0,73................................................B
1998............1,23................................................MB
1999............2,13................................................B
2000............0,75................................................B
2001............0,49................................................E
2002............0,89................................................B
2003............0,82................................................B
2004............0,96................................................E
2005............0,92................................................E
2006............0,88................................................MB
2007............0,92................................................MB
2008............0,93................................................MB
2009............0,40/0,48.......................................MB

Datos Meteorológicos día: 06.11.10 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 18,8º C Min: 6,6º C
Humedad Relativa: 83 %
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS/ M2
Radiación Solar: 106 W/M2

lunes, 18 de octubre de 2010

LOS VITICULTORES RIOJANOS, ESTAN QUE ARDEN, EN PLENA CAMPAÑA DE LA VENDIMIA

DENUNCIA
El sindicato agrario ARAG-Asaja ha presentado un estudio de costes de producción que 'dispara' hasta 73 céntimos el precio del cultivo de un kilo de uva tinta en Rioja. El informe, elaborado en función de los datos de una consultora especializada y contrastados, según asegura la organización, con más de 150 viticultores que participaron en unas jornadas formativas, tiene en cuenta la limitación de rendimientos acordada por la Interprofesional para este campaña (un 10% menos de uva tinta amparada y un 1% adicional en transformación), con lo que los resultados estarían por encima de los de una campaña normal.
Las cifras están muy lejos de las liquidaciones más optimistas de la campaña pasada y de las perspectivas para la actual. El informe, además del coste de cultivo unitario, extrapola los gastos de elaboración del vino para determinar también dónde se sitúa el umbral mínimo de rentabilidad para un cosechero o una cooperativa.

En este caso, el precio del kilo de uva 'transformado' se eleva a 0,85 céntimos (doce adicionales), con lo que la cántara (16 litros) sería rentable a partir de los 19,71 euros, un valor aún más lejano de lo que se ha pagado en el último año, incluso en los últimos dos. Así, este mismo año 2010 ha habido operaciones de cooperativas en el entorno de los 9 euros la cántara, una ruina para los agricultores.

Por todo ello, y después de la limitación del rendimiento amparado para esta campaña, se esta intentando una propuesta conjunta del sector productor con un contrato que identifique a comprador y vendedor, determinando en el mismo la duración, los parámetros de calidad de la uva, la forma de recepción y control, el precio, la facturación y forma de pago (plazos) e incluso indemnizaciones o resoluciones contractuales por incumplimiento.


Datos Meteorológicos día: 18.10.10 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 12,8º C Min: 5,9º C

Humedad Relativa: 61 %

Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS/ M2

Radiación Solar: 56 W/M2

domingo, 21 de marzo de 2010

EL GOBIERNO LEGISLA PARA CONTROLAR Y CENSURAR A LOS CIUDADANOS DIGITALES

DENUNCIA
Os adjunto este interesantísimo artículo publicado en NACION RED http://www.nacionred.com/legislacion-pi/el-gobierno-contra-los-ciudadanos-digitales donde se pone de manifiesto, una vez más, el camino totalitario al que nos llevan los políticos con el gobierno a la cabeza. Queridos Internautas a esta Vieja Cepa que ha vivido mucho, estos recortes en la Libertad de Expresión le recuerdan a Dictaduras que creíamos ya superadas por estas latitudes.
“El Consejo de Ministros acaba de aprobar el proyecto de ley de economía sostenible y de anunciar que lo envía a las Cortes para su tramitación parlamentaria. Todavía habrá que agradecerles que no lo aprueben por la vía rápida mediante un Decreto-Ley. Han transcurrido tres meses y medio después de que el lobby internacional del copyright introdujese, en un Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible que nada tenía que ver con la propiedad intelectual, una ominosa Disposición Final Primera destinada a cerrar impunemente páginas web sin intervención judicial. En el camino queda una fuerte movilización en internet, falsas promesas de volver a ser recibidos para consultas, las críticas de varios de los organismos pertinentes consultados sobre la misma y unas pequeñas modificaciones cosméticas en el texto que no varían en absoluto el alcance y espíritu de las medidas.

En síntesis lo que tenemos es un proyecto de ley que, salvo que algo cambie radicalmente, será aprobado sin modificaciones o con cambios mínimos por el parlamento, y que permitirá a una comisión administrativa dependiente del ministerio de cultura cerrar las páginas web que le parezca pertinente. Para empeorar todavía más el asunto, la composición de dicha comisión no se establece en la ley ni se conoce, aunque todo apunta a que en ella estarán presentes las entidades de gestión. Una vez decidido el cierre, un juez revisará que no se vulneran la libertad de expresión o de información, pero no entrará en el fondo de la cuestión. No revisará si efectivamente hubo o no una vulneración de derechos de propiedad intelectual. Ante este cierre, cabrá recurrir por la vía ordinaria y ver si después de unos años la justicia te da la razón y puedes volver a abrir tu web. Eso sí, incluso si al final ganas, olvídate de que alguien te vaya a compensar. Es, con toda claridad, una justicia paralela. Una justicia que no es justicia.

La defensa de la propiedad intelectual se convertirá así en la gran excusa para censurar y controlar internet. Cualquier página web es susceptible de estar infringiendo derechos de propiedad intelectual desde el punto de vista de los interesados, que serán muy probablemente los que controlen la comisión. Se impondrá la interpretación de que enlazar a contenidos protegidos equivale a publicarlos, aunque
los jueces se empeñen en decir lo contrario. Y con ello todas las webs con enlaces, y la estructura misma de Internet estarán en peligro. Así, se podrán cerrar páginas molestas de todo tipo. Es más, si funciona como pretenden sus impulsores, ni siquiera esto hará falta. Habrán creado un régimen de autocensura suficiente para que la gente no se atreva a publicar según qué cosas. O para que una simple amenaza de denuncia ante la comisión baste para que se retiren los contenidos o críticas no deseados.

El envío al parlamento del proyecto de ley en estos términos, y más en las circunstancias en las que se ha hecho (sin dar a conocer el texto, sin mencionarlo en rueda de prensa, sin mencionarlo en un dossier de más de 60 páginas, sin permitir que hubiera preguntas sobre el tema en la misma), viene a consumar una importante brecha digital entre la sociedad en internet y nuestra clase política, con el gobierno al frente.

Internet se ha convertido en una plataforma de comunicación, de expresión, de información y de innovación sin precedentes en la historia de la humanidad. Es, sin duda, un elemento clave para el progreso de las sociedades modernas. Es a la sociedad del siglo XXI lo que la electricidad fue a la de finales del XIX. La base sobre la que se construye la sociedad del futuro, sobre la que se cimientan todas las demás innovaciones. Pretender impulsar la economía sostenible y la innovación de espaldas a internet es no haber entendido nada. Es condenar a España a perderse la revolución digital, de la misma forma que nos perdimos la revolución industrial.

La clase política, con la complicidad de buena parte de los medios tradicionales, ha calculado que la protesta de internet no iría a más. Que estaba hecha de gaseosa. Que con manejar bien los mensajes, como han hecho siempre, bastará para que el asunto se olvide, para que no haya movilización ni contestación, para que se quede en unos pocos protestando en el vacío, sin ninguna repercusión en el mundo físico. Ellos están organizados. Saben cómo moverse, como influir. Saben cómo hacer para que un asunto pase inadvertido, para que no se pregunte por él. Y piensan que, esta vez también, van a salirse con la suya.

Yo creo que no. Que hemos traspasado ya un umbral invisible pero importante. Que el número de personas que están en internet, que la usan todos los días y que la valoran como algo realmente imprescindible en sus vidas es mucho más alto de lo que los políticos se imaginan. Somos muchos los que consideramos que el tratamiento que se haga en política de internet es un asunto clave. Capaz de cambiar nuestro voto. Capaz de hacer que nos movilicemos y nos organicemos. Si nos atacan, nos defenderemos. En nuestro terreno encontraremos medios tecnológicos para esquivar sus intentos de control y de censura. En el suyo poco a poco iremos ganando espacios. Iremos organizándonos, iremos actuando.

Sé que no somos decenas de millones. Pero también sé que cada día somos más. Y que cada día tomamos más conciencia de nuestro número y de nuestro poder para cambiar las cosas. No será cosa de unos días. Puede que no consigamos parar esta ley. Pero estamos creciendo, estamos haciéndonos más fuertes. Y estamos tomando nota.”

Datos Meteorológicos día: 21.03.10 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 16,2º C Min: 10,9º C

Humedad Relativa: 72 %

Precipitación Acumulada: 0,7 LITROS/ M2

Radiación Solar: 110 W/M2

viernes, 19 de marzo de 2010

CEPA ARAR A FAVOR DE PROMOCIONAR EL VINO Y EN CONTRA DE CUALQUIER PROHIBICION

POLITICA

Como continuación a la anterior entrada en la que expresaba mi opinión sobre la casta política, que desgraciadamente tenemos que padecer, hoy os hablaré de un tema que gracias a esos mismos políticos, tan “demócratas” ellos, van a volver a legislar a base de crear nuevas “prohibiciones”, teniendo el honor de poner un nuevo palo en las ruedas de la Cultura del Vino para frenar su divulgación.

Dentro de la futura Ley General de Comunicación Audiovisual que se está redactando estos días, se pretende legislar, limitando la publicidad en televisión de vinos y otras bebidas alcohólicas de baja graduación, que sólo se podrá ofrecer en la franja horaria que va de las 20.30 horas a las 06.00 horas. Hasta ahora, se permitía la emisión de anuncios publicitarios de bebidas espirituosas de menos de veinte grados fuera de esta franja, que se corresponde con el horario infantil.

Esta claro que esta vieja Cepa ARAR, de la que solo se elaboran entorno a las 6.000 botellas por añada de su Vino ARAR, nunca se va a poder publicitar en ningún medio, y menos en televisión, pero acotar la publicidad del vino, la cerveza o la sidra no supone mas que un perjuicio a un sector económico muy importante. No se puede comparar, ni equiparar el consumo de estas bebidas con las de fuerte graduación procedentes de destilados.

Por último, quiero añadir que prohibir, al menos parcialmente, la promoción del vino, es desconocer la historia de los países mediterráneos y traicionar una Cultura del Vino que tiene miles de años.


Datos Meteorológicos día: 19.03.10 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 16,4º C Min: 4,3º C
Humedad Relativa: 74 %
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS/ M2
Radiación Solar: 69 W/M2

lunes, 15 de marzo de 2010

CEPA ARAR COMPARTE LA OPINION DE ARTURO PEREZ REVERTE EN SU ARTICULO SOBRE LA CASTA POLITICA

POLITICA

Hace ya algunos meses Perez Reverte publicó un artículo dedicado a la casta política titulado “Esa gentuza”, que en vista de los acontecimientos actuales no ha perdido ni un ápice de frescura. En esa columna que reproduzco integramente, su autor no escatima adjetivos para mostrarnos la verdadera cara de los Diputados, gentuza que disfruta de una suerte de privilegios que no se corresponden ni con sus méritos personales ni profesionales, en muchos casos, y que suponen, además, un desprecio hacia el resto de sus conciudadanos.

"Paso a menudo por la carrera de San Jerónimo, caminando por la acera opuesta a las Cortes, y a veces coincido con la salida de los diputados del Congreso. Hay coches oficiales con sus conductores y escoltas, periodistas dando los últimos canutazos junto a la verja, y un tropel de individuos de ambos sexos, encorbatados ellos y peripuestas ellas, saliendo del recinto con los aires que pueden ustedes imaginar. No identifico a casi ninguno, y apenas veo los telediarios; pero al pájaro se le conoce por la cagada. Van pavoneándose graves, importantes, seguros de su papel en los destinos de España, camino del coche o del restaurante donde seguirán trazando líneas maestras de la política nacional y periférica. No pocos salen arrogantes y sobrados como estrellas de la tele, con trajes a medida, zapatos caros y maneras afectadas de nuevos ricos. Oportunistas advenedizos que cada mañana se miran al espejo para comprobar que están despiertos y celebrar su buena suerte. Diputados, nada menos. Sin tener, algunos, el bachillerato. Ni haber trabajado en su vida. Desconociendo lo que es madrugar para fichar a las nueve de la mañana, o buscar curro fuera de la protección del partido político al que se afiliaron sabiamente desde jovencitos. Sin miedo a la cola del paro. Sin escrúpulos y sin vergüenza. Y en cada ocasión, cuando me cruzo con ese desfile insultante, con ese espectáculo de prepotencia absurda, experimento un intenso desagrado; un malestar íntimo, hecho de indignación y desprecio. No es un acto reflexivo, como digo. Sólo visceral. Desprovisto de razón. Un estallido de cólera interior. Las ganas de acercarme a cualquiera de ellos y ciscarme en su puta madre.

Sé que esto es excesivo. Que siempre hay justos en Sodoma. Gente honrada. Políticos decentes cuya existencia es necesaria. No digo que no. Pero hablo hoy de sentimientos, no de razones. De impulsos. Yo no elijo cómo me siento. Cómo me salta el automático. Algo debe de ocurrir, sin embargo, cuando a un ciudadano de 57 años y en uso correcto de sus facultades mentales, con la vida resuelta, cultura adecuada, inteligencia media y conocimiento amplio y razonable del mundo, se le sube la pólvora al campanario mientras asiste al desfile de los diputados españoles saliendo de las Cortes. Cuando la náusea y la cólera son tan intensas. Eso me preocupa, por supuesto. Sigo caminando carrera de San Jerónimo abajo, y me pregunto qué está pasando. Hasta qué punto los años, la vida que llevé en otro tiempo, los libros que he leído, el panorama actual, me hacen ver las cosas de modo tan siniestro. Tan agresivo y pesimista. Por qué creo ver sólo gentuza cuando los miro, pese a saber que entre ellos hay gente perfectamente honorable. Por qué, de admirar y respetar a quienes ocuparon esos mismos escaños hace veinte o treinta años, he pasado a despreciar de este modo a sus mediocres reyezuelos sucesores. Por qué unas cuantas docenas de analfabetos irresponsables y pagados de sí mismos, sin distinción de partido ni ideología, pueden amargarme en un instante, de este modo, la tarde, el día, el país y la vida.

Quizá porque los conozco, concluyo. No uno por uno, claro, sino a la tropa. La casta general. Los he visto durante años, aquí y afuera. Estuve en los bosques de cruces de madera, en los callejones sin salida a donde llevan sus irresponsabilidades, sus corruptelas, sus ambiciones. Su incultura atroz y su falta de escrúpulos. Conozco las consecuencias. Y sé cómo lo hacen ahora, adaptándose a su tiempo y su momento. Lo sabe cualquiera que se fije. Que lea y mire. Algún día, si tengo la cabeza lo bastante fría, les detallaré a ustedes cómo se lo montan. Cómo y dónde comen y a costa de quién. Cómo se reparten las dietas, los privilegios y los coches oficiales. Cómo organizan entre ellos, en comisiones y visitas institucionales que a nadie importan una mierda, descarados e inútiles viajes turísticos que pagan los contribuyentes. Cómo se han trajinado –ahí no hay discrepancias ideológicas– el privilegio de cobrar la máxima pensión pública de jubilación tras sólo 7 años en el escaño, frente a los 35 de trabajo honrado que necesita un ciudadano común. Cómo quienes llegan a ministros tendrán, al jubilarse, sólidas pensiones compatibles con cualquier trabajo público o privado, pensiones vitalicias cuando lleguen a la edad de jubilación forzosa, e indemnizaciones mensuales del 100% de su salario al cesar en el cargo, cobradas completas y sin hacer cola en ventanillas, desde el primer día.

De cualquier modo, por hoy es suficiente. Y se acaba la página. Tenía ganas de echar la pota, eso es todo. De desahogarme dándole a la tecla, y es lo que he hecho. Otro día seré más coherente. Más razonable y objetivo. Quizás. Ahora, por lo menos, mientras camino por la carrera de San Jerónimo, algunos sabrán lo que tengo en la cabeza cuando me cruzo con ellos."


Datos Meteorológicos día: 15.03.10 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 15,9º C Min: 3,1º C

Humedad Relativa: 51 %

Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS/ M2

Radiación Solar: 233 W/M2

lunes, 1 de febrero de 2010

HUMAN@S, A JUBILARSE A LOS ¡67 AÑOS!

DENUNCIA
La Cepa ARAR se pronuncia rotundamente en contra en relación a la propuesta del Gobierno de aumentar progresivamente (dos meses más por año a partir del 2013) la edad de jubilación hasta llegar a los 67 años (en el años 2025), y el tiempo nos dirá si el objetivo verdadero no es llegar hasta los 70 años.

Como ya sabeis soy una Cepa octogenaria de Tempranillo, a estas edades mi producción junto con mis contemporáneas hermanas es un tercio de los 6.500 kg por hectárea permitidos por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja. Desde este punto de vista biológico a los humanos, y más en determinados trabajos, os pasa lo mismo, con la edad el rendimiento baja.

Otro argumento de oposición, es desde el punto de vista de los Derechos de los Trabajadores. Después de muchos años de luchas sociales, se consiguieron una serie de derechos, la semana de 40 horas, las vacaciones, la edad de jubilación a los 65 años, como algunos ejemplos de los mismos. Pues bien, ahora este Gobierno pretende cargarse de un plumazo y por sorpresa, uno de esos derechos adquiridos. Con el pretexto de garantizar las pensiones futuras, pretenden que se trabajen más años y que además al final se cobre una pensión inferior a la del modelo actual, aumentando también el cómputo de años para el cálculo de la pensión.

La Cepa ARAR considera que es el mayor ataque de los últimos años a nuestro modelo social, con el agravante de que la medida parte de un Gobierno que se define como de Izquierdas y que una vez más ha traicionado y mentido al segmento social al que dice representar. Espero una respuesta contundente por parte de los sindicatos, ya están tardando demasiado, o al final será verdad que la dependencia económica de las subvenciones gubernamentales, cierran bocas o mejor dicho que con la boca llena no se puede gritar.

Me pregunto sino será mejor que trabajen HOY los más de 4 millones de personas que están en el paro (18,8 % del total de la población activa, y el 40 % del total de jovenes) y no que los que tengan la suerte de trabajar estén obligados a alargar su edad de jubilación, al menos, 2 años más dentro de 20 años.
Datos Meteorológicos día: 01.02.10 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 8,3º C Min: 0,7º C
Humedad Relativa: 74 %
Precipitación Acumulada: 0,8 LITROS/ M2
Radiación Solar: 142 W/M2

viernes, 22 de enero de 2010

CAJAS Y BANCOS COBRAN UN 19 % DE INTERES EN DESCUBIERTOS

DENUNCIA
Según me informan, hemos recibido notificación de una Caja de Ahorros que a partir del día uno el tipo de interés que aplicaran para los descubiertos en cualquier cuenta pasará al 19 %, ¡y se quedan tan anchos!

Cada día os entiendo menos a los humanos. Abiertamente os amenazan con cobraros un interés de usura, se regodean por escrito, y nadie se inmuta. Además, no se os permite conjugar el verbo ROBAR, porque resulta que es “legal” lo que están haciendo. Que se puede esperar de las entidades financieras cuando tampoco han tenido ningún escrúpulo en cobrar comisiones a las trasferencias que de buena fe han hecho multitud de personas para ayudar en la reconstrucción de Haití.

Entonces dirijo mi mirada hacia el Gobierno para ver si toman alguna medida en defensa de los ciudadanos, tal como si hacen en la defensa de otros colectivos, dígase SGAE, a los que no dudan en proteger legislando a velocidades siderales sin ningún pudor. Con respuestas tan contundentes y siendo un gobierno que se proclama tan progresista no espero una medida menor a la nacionalización de la banca, pero cuál es mi sorpresa cuando no se hace ni se dice nada en absoluto.

Es curioso, en esta grave crisis que estamos viviendo, los gobiernos inyectaron a las entidades financieras millones de euros, de los ciudadanos, bajo la excusa de evitar el colapso del sistema capitalista, para que con esos euros concedieran créditos a los mismos ciudadanos y empresas (como nuestra pequeña bodega), pero como no ha habido control gubernamental, los han dedicado para maquillar o sanear las cuentas de sus propias entidades.

Empiezo a entender esta desidia gubernamental cuando leo el siguiente titular de prensa: “El Psoe oculta al Tribunal de Cuentas por qué la banca le condona una deuda de 33 millones de euros de intereses”. Así que esa es la clave de su silencio, la banca financia a los partidos políticos (da igual PSOE, PP, CIU, etc.) y claro cómo van a morder a la mano que no solo les da de comer sino que les coloca y mantiene en el poder.

Existe un hilo de esperanza al otro lado del Atlántico, leyendo el siguiente titular: “Obama declara la guerra a la banca en defensa del ciudadano”. Al menos parece que existe un líder que aun no está vendido del todo. Esperemos que viva lo suficiente para que cumpla sus promesas antes de que los poderes fácticos se lo carguen utilizando algún fanático con la excusa de ser de raza negra.
Datos Meteorológicos día: 22.01.10 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 12,9º C Min: 1,2º C
Humedad Relativa: 78 %
Precipitación Acumulada: 0,1 LITROS/ M2
Radiación Solar: 110 W/M2

martes, 12 de enero de 2010

NO A LA LEY “INQUISIDORA” DE ECONOMIA SOTENIBLE

DENUNCIA


Esta vieja Cepa está en contra de cualquier ley que limite las libertades de las personas y frene el avance de la civilización. El poder económico y sus títeres los políticos, se ponen muy nerviosos cuando pierden el control y no tienen ningún pudor en elaborar por vía de urgencia “leyes a La Carta” para defender sus intereses.

Pero todos los intentos inquisidores, serán inútiles, nuestra revolución es imparable, las Nuevas Tecnologías de la Comunicación nos permiten que las aduanas y los países desaparezcan. Por primera vez en la historia de la humanidad, las barreras geográficas ya no son obstáculos para que cualquier “ciudadano del mundo” pueda divulgar, recibir y compartir ideas, información y conocimientos con todos sus contemporáneos. Y como dijo Galileo Galilei mientras golpeaba el suelo “… Y sin embargo se mueve”

Por todo ello, y porque no vivimos en China, El Blog de una Cepa ARAR se suma al Manifiesto contra la Ley de Economía Sostenible:

“Desde la Asociación de Internautas y con el apoyo de la Asociación de Usuarios de Internet, conocidos blogueros, periodistas y activistas en defensa de los derechos en Internet, se ha puesto en marcha el portal RedSOStenible desde el que se organizará la protesta contra la disposición adicional “antipiratería” incluida en la Ley de Economía Sostenible. Una web que incopora un manifiesto que se está extendiendo por Internet.

“No podemos permitir que el Gobierno nos imponga una comisión antipiratería que está por encima del Poder Judicial”. Así de rotundo fue Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas en la presentación del portal RedSOStenible.net que incluye un manifiesto que se está difundiendo a buen ritmo en Internet.

“Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, se ha constituido la Red SOStenible, una plataforma representativa de todos los sectores de la sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales”, indican sus responsables.

“Esta no es una ley contra las violaciones de la propiedad intelectual, es una ley contra los derechos civiles. La forma en que se ha redactado podría permitir que, en el futuro, cualquier página crítica con el Gobierno de turno pudiera ser cerrada por contener un enlace a YouTube”, ha dicho el periodista Fernando Berlín, uno de los promotores de esta campaña. “Este no es un problema de autores, la mayor parte de los que estamos en esta mesa somos autores”, ha añadido.

Los responsables de la plataforma exigen la retirada de la normativa antipiratería al considerar que viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático, afirmando que es inadmisible generar en Internet un “estado de excepción” en el que la ciudadanía será tratada por una instancia judicial, la Audiencia Nacional, reservada a terroristas y narcotraficantes”.

Frente a ella, la plataforma apuesta por la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento (http://fcforum.net/es/) un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte. La Plataforma anuncia “diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE”, especialmente en el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), la reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona), y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).
Datos Meteorológicos día: 12.01.10 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 5º C Min: - 4,3º C
Humedad Relativa: 88 %
Precipitación Acumulada: 0,6 LITROS/ M2
Radiación Solar: 11 W/M2

jueves, 3 de diciembre de 2009

CEPA ARAR SE SUMA AL MANIFIESTO "EN DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET"

DENUNCIA
Eneko/20 minutos
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Datos Meteorológicos día: 03.12.09 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 11,0º C MIN: 6,5º C
Humedad Relativa: 75 %
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS / m2
Radiación Solar: 60 W/m2

domingo, 24 de mayo de 2009

CEPA ARAR DEFIENDE LA LIBERTAD DE EXPRESION EN INTERNET Y SE SUMA AL MANIFIESTO

DENUNCIA

MANIFIESTO POR LOS DERECHOS CIVILES, LA UNIVERSALIDAD Y NEUTRALIDAD DE LA RED

La era digital está aquí y está generando una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad, basado fundamentalmente en la capacidad de intercambio directo y en la libre aportación de contenidos y conocimiento.

Internet no solo ha conseguido que los periódicos lleguen tarde, que las audiencias en televisión se estanquen, al igual que sucede en la radio, y que unos y otros pierdan el poder de silenciar aquello que no interesa. También ha logrado generar un sistema de información global y compartida, en donde la manipulación es cada vez más difícil y en el que el ciudadano cobra un nuevo protagonismo dejando de ser parte de la masa indiferenciada para convertirse en ciberciudadanía.

El nuevo escenario tecnológico hace posible un diálogo entre los ciudadanos entre sí y con los poderes públicos, en el que la figura del intermediario o representante pierde sentido, y eso sucede tanto en el terreno económico como en el político. Por eso creemos que la democracia representativa debe ajustarse a los nuevos tiempos y volverse más participativa, más directa, mas informacional, mas solidaria y global en consonancia con la sociedad emergente.

Desde esta perspectiva, la regulación de las tecnologías de la comunicación e información es el nuevo campo de batalla en donde se libra la lucha por los derechos civiles y queremos llamar la atención sobre determinados puntos:

1º.- EL PAQUETE TELECOM

En el momento actual, ante la proximidad de las elecciones al Parlamento Europeo es obligatorio referirnos al debate iniciado en julio de 2008 sobre el paquete TELECOM, que no está resultando nada pacífico.

El objeto básico del paquete es el nuevo espectro radioeléctrico europeo y la nueva red de banda ancha que se liberará de aquí a 2012 y permitirá que sea utilizada por los distribuidores de Internet, accediendo a una transmisión aún más rápida de información y más barata. Algo que no debería suponer ningún problema.

Sin embargo, mediante enmiendas de última hora que nada tenían que ver con el objeto de las medidas, pretendieron torpedear las libertades civiles en la red ya que proyectaban que las autoridades reguladoras nacionales pudieran imponer a los ISPs la obligación de trabajar conjuntamente con la "policía privada" de los productores de contenidos y de las gestoras de derechos de autor, para monitorizar a los usuarios cuando accedan a sitios "no seguros", vaciando a los Jueces y los Tribunales de Justicia de sus competencias a favor de actores privados y "medidas técnicas" de vigilancia y filtrado o la llamada "computación de confianza"

Los grupos de defensa de derechos civiles en la red de toda Europa nos hemos opuesto frontalmente a estas medidas y por el momento hemos logrado frustrar el proyecto liberticida, pero no desisten. ¡Necesitamos tu ayuda¡

2º.- PROTECCION Y SEGURIDAD EN LAS COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS.

En los últimos tiempos, bajo el pretexto de la Seguridad, de la defensa de la infancia, de los derechos de autor... poco importa cual sea la disculpa, se está imponiendo una filosofía de la vigilancia que tiene por objetivo el controlar al ciudadano y para conseguirlo dispone de todo un arsenal tecnológico y un manual de instrucciones escrito por G.Orwell: "1984"

Pocos van a discutir que el Estado no utilice la tecnología para la lucha contra la delincuencia. Pero un Estado democrático exige que el Poder sea transparente. Por eso las medidas a utilizar, además de respetuosas con el régimen de garantías, deben ser públicas y conocidas, pues es la única forma que tiene el ciudadano para exigir el cumplimiento de la ley y el respeto de sus derechos. Seguridad sí, pero no a costa de derechos que tanto han costado conseguir. Por ello advertimos de la necesidad de reconsiderar la Directiva 2006/24/CE, y la, Ley 25/2007, de 18 de octubre, de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones.

3º.- BANDA ANCHA

La sanidad y la educación universal fueron las dos grandes conquistas sociales del siglo XX. Hoy, la incorporación de la tecnología es esencial para que esa universalidad sea efectiva. El libro ha dejado de ser el soporte del conocimiento, tampoco las Universidades son ya sus Catedrales. El saber está pasando a la red.

Por primera vez en la historia de la humanidad, las tecnologías de la información y comunicación están haciendo posible la igualdad de oportunidades en el acceso al conocimiento. Pero para que esa igualdad sea real es preciso que se garantice también "la universalidad de la banda ancha" para que cualquier persona pueda disponer de una conexión de banda ancha.

Pero no solo por eso, también determinados servicios sanitarios y asistenciales, cada vez en mayor medida, se prestan vía telemática y también empieza a ser la forma de relacionarse del ciudadano con la Administración. En definitiva la banda ancha es el presupuesto tecnológico sin el cual no es posible el disfrute pleno de derechos sociales básicos como la educación y la sanidad. Para que esto sea posible resulta imprescindible fijar los valores mínimos exigibles a los proveedores en el ancho de banda, independientemente del método de acceso elegido.

Por eso pedimos que se garantice mediante una Directiva Europea, y una Ley Nacional, el acceso mediante banda ancha como servicio universal.

4º.- NEUTRALIDAD EN LA RED.

La neutralidad de la red es uno de los grandes principios sobre los que se ha construido Internet. Y se expresa básicamente en que todo lo que se transmite en la red se transmita de la misma forma, sin discriminar ni distinguir el contenido de los paquetes. Neutralidad supone aplicar a todos los datos que circulan por la red el mismo tratamiento, sin que haya prioridad ni jerarquía de unos sobre otros y que no se impida a algunos circular, de forma que la red sea siempre la misma para todo el mundo.

Desde la perspectiva de los derechos fundamentales, la neutralidad de la red equivale al principio de igualdad y no discriminación de los usuarios de la red y su defensa es esencial de cara a evitar que en el futuro Internet acabe bajo el control de unos pocos.

Por consiguiente pretendemos que la Ley garantice este principio.

5º.- DERECHOS DE AUTOR Y CANON.

Los abajo firmantes, si bien entendemos que en el siglo XXI se deben repensar los derechos de autor y que estos no pueden seguir prolongándose en el tiempo constantemente, también defendemos que resulta ineludible la necesidad de restablecer el equilibrio entre el derecho individual de autor y el derecho colectivo a la cultura, y recordamos que la directiva 2000/31/CE aconseja "pactar códigos de conducta".

Aunque debemos esforzarnos en armonizar el "viejo" derecho individual de autor con el derecho de todos a la cultura, y no solo elaborando códigos de conducta sino también explorando nuevos modelos de negocio. A su vez la Industria de contenidos debe asumir que los modelos de negocio que no puedan competir en el nuevo escenario tecnológico, en el que se desarrolla la creación cultural, tienen que desaparecer y no pueden sostenerse artificialmente a costa de restringir las libertades civiles, convertir el Erario Publico en una barra libre accesible a unos pocos para financiar proyectos sin viabilidad económica o instaurando privilegios como el canon, que en tiempos de crisis como el actual, no solo es insolidario, sino profundamente inmoral.
Datos Meteorológicos día: 24.05.09 Hogar CEPA ARAR

Temperatura del Aire: MAX: 20,5º C MIN: 12,9º C
Humedad Relativa: 72 %
Precipitación Acumulada: 16,6 LITROS / m2
Radiación Solar: 130 W/m2

domingo, 14 de diciembre de 2008

MAQUILLAJE IPC 2008

ECONOMÍA

Lamentablemente el título de la entrada de hoy al Blog no hace referencia a que hayamos creado un nuevo producto para nuestra línea de cosmética Vinoterapia ARAR, sino a la impunidad con que nos trata el Estado como si tuviéramos algún tipo de retraso mental. Una vez más, el Gobierno ha sabido manipular convenientemente el IPC para que los datos le sean favorables y además que la revisión salarial para los trabajadores por cuenta ajena sea ridícula. Cuenta además con la inestimable colaboración sindical, no altruista, que repentinamente padece de una minusvalía que ni ve, ni oye, ni habla. El método empleado es muy sencillo, producto que se encarece excesivamente, se saca, sin ningún pudor de la cesta del IPC.

Desde Bodegas y Viñedos ARRANZ - ARGOTE facilitamos cuatro cifras de incrementos de nuestros costes para que se compruebe que realizando una sencilla operación aritmética el resultado no es igual a 1,4 %.

Botellas 14%, Transporte 10 %, Corchos 8% y Barricas 8%.

Sin comentarios...
Datos Meteorológicos día: 14.12.08 Hogar “CEPA ARAR”

Temperatura del Aire: MAX: 5,5º C MIN: 1,4º C
Humedad Relativa: 75%
Precipitación Acumulada: 0,4 LITROS / m2
Radiación Solar: 58 W / m2

jueves, 30 de octubre de 2008

ASALTO EN LA CEPA

DENUNCIA
Estamos en época de vendimias, las familias se reúnen, los pueblos de La Rioja se han llenado de jornaleros, de todas las nacionalidades, en busca de vender su fuerza de trabajo a cambio de unos euros. Como todos los años se comenten abusos, tanto por parte de agricultores sin escrúpulos que contratan gente sin darla de alta en la Seguridad Social, como entre los propios jornaleros que se explotan entre sí, quedándose uno de ellos casi todo el dinero de los demás, creando dependencias de semi-esclavitud.

Todos estos comportamientos tienen que ser perseguidos y sancionados con la máxima rigurosidad. Dicho esto, debemos de denunciar persecuciones que son del todo injustas y que se basan exclusivamente en el voraz apetito recaudatorio por parte de la Administración. Historicamente, cuando se iba a vendimiar te podía salir entre las cepas, un conejo, una liebre o una perdiz. Hoy en día se ha sumado una alimaña infinitamente más dañina, se oculta entre las hojas, al acecho de saltar en el momento oportuno, armado con bolígrafo y expediente sancionador: EL INSPECTOR

Un ejemplo de ello, son las sanciones que se están aplicando a familias enteras que están vendimiando sus propios viñedos, tal como lo han hecho durante toda la vida. Al abuelo de 78 años, a los hijos, etc.

Otro ejemplo, es que también se está sancionado que vendimien menores de 18 años. Se ha sancionado a los padres de un chaval de 16 años que les estaba ayudando a vendimiar su propio viñedo, el que va a heredar. Sino dejamos que nuestros hijos desde pequeños pisen la tierra, mamen las tradiciones de sus mayores, que cojan el gusanillo de trabajar por lo que va ser suyo, solo conseguiremos que el campo cada día este mas despoblado y la gente más desarraigada.

Esta propia Cepa Arar, nunca habría existido sino hubiera sido por Daniel I que con 6 años de edad (ver la entrada del blog :
http://elblogdeunacepaarar.blogspot.com/2008/05/mis-origenes.html) ya me cuidaba y con 8 años me injerto. Hoy en día sería sancionado y hubieran terminado de hundir en la desgracia a la familia.

En explotaciones pequeñas, la vendimia es una fiesta familiar que reúne entorno al viñedo a todas las generaciones, tal como lo venían haciendo desde sus ancestros, siendo esta una forma de homenajearlos.

Por último, recordar a ¡Papa Estado! que con padres así es preferible ser huérfano y que no olvide que la única Patria es la Familia y el terruño trabajado por el esfuerzo de generaciones pasadas, todo lo demás sobra, incluidos trapos de colores ondeados por abanderados iluminados...
Datos Meteorológicos día: 30.10.08 Hogar “CEPA ARAR”

Temperatura del Aire: MAX: 14,2º C MIN: 1,5º C
Humedad Relativa: 71 %
Precipitación Acumulada: 5,0 LITROS / m2
Radiación Solar: 27 W / m2

martes, 21 de octubre de 2008

PETROLERAS + GOBIERNOS = CIUDADANOS AHOGADOS

ECONOMÍA

Hace tan solo tres meses el petróleo superaba los 140 dólares por barril. En estos días se ha situado por debajo de los 70 dólares. Estas cifras se han reflejado en las gasolineras con una bajada que a duras penas llega al 13 %. Está claro que las Petroleras no destacan por su dominio de las matemáticas, sobre todo a la hora de bajar precios, ya que en cambio no tardaban nada en ir subiendo el precio en las gasolineras poco a poco, pero contundentemente, ahogándonos cada vez un poco más. Pero lo más preocupante es la pasividad cómplice con la que actúa el Gobierno.

Un Gobierno que hasta hace tres meses negaba la crisis y que ahora dice refundar el capitalismo, nacionalizando solo a los bancos para inyectar liquidez, sin garantizar que la misma llegue solo a los ciudadanos, las pequeñas y medianas empresas, y no para sanear las cuentas de resultados de los Bancos y Cajas que es lo que al final pasará.

Por ello, es muy sospechosa la complicidad muda del Gobierno con las Compañías Petroleras y ya que son tan progresistas de boquilla, porque no amenaza con nacionalizarlas (repartiendo los beneficios y no solo las perdidas como en el caso de los bancos) sino trasladan los precios reales del petróleo a los ciudadanos.
Datos Meteorológicos día: 21.10.08 Hogar “CEPA ARAR”

Temperatura del Aire: MAX: 17,2º C MIN: 10,5º C
Humedad Relativa: 86 %
Precipitación Acumulada: 6,8 LITROS / m2
Radiación Solar: 31 W / m2

jueves, 16 de octubre de 2008

HAGAN JUEGO. ¡LA BANCA SIEMPRE GANA!

ECONOMÍA


El Gobierno Español (con el dinero de todos los ciudadanos) va a destinar 100.000 millones de euros (+ de 16,5 Billones de las antiguas pesetas, ampliables hasta los 25 Billones) para financiar a la banca. ¡Menos mal que el sistema financiero español era solvente!.

Esta Vieja Cepa ARAR está curada de espantos. En el Crack del 29 ya estaba realizando la fotosíntesis en este planeta. Me libré de la moda de los humanos, que perdieron todo en la bolsa, de saltar desde las azoteas, porque yo ya tenía bien asentadas mis raíces en estas tierras riojanas.

No puedo entender, como en el sector bancario hace pocos años prejubilaron a infinidad de empleadores mayores de 50 años. Como constantemente nos han bombardeado con cifras, no anuales, sino trimestrales, de beneficios bancarios de miles de millones de euros, mejorando siempre resultados anteriores y después resulta que necesitan a ¡Papa Estado! para que les avale su solvencia.

Esta minúscula bodega, a la que pertenezco, Bodegas y Viñedos ARRANZ –Argote, se financia exclusivamente con los recursos propios de las familias de sus dos socios, que además trabajan en sus respectivas profesiones ajenas a la bodega, para poder mantenerla. Sin socios capitalistas, ni subvenciones, ni ayudas de ningún tipo, solo con el esfuerzo propio han sacado adelante este proyecto. Si el mismo no hubiera ido bien “ni Dios” nos hubiera echado una mano, salvo que fuera al cuello.

En manos de que políticos estamos, que “nacionaliza” la banca cuando tiene problemas, pero ¿Por qué no lo ha hecho cuando tenía esos beneficios de usura?. Ya no se en qué tipo de mercado nos encontramos: si en el de Libre Mercado o el Intervencionista.

Dan un cheque en blanco a los bancos y todos aplaudimos la medida, ¡Nos hemos vuelto locos!. Me pregunto, ¿Cuántos altos cargos de los bancos, responsables de esta situación económica, van a ser cesados a cambio del favor que les va a hacer el Estado con nuestro dinero?. Yo tengo la respuesta: NINGUNO
Datos Meteorológicos día: 16.10.08 Hogar “CEPA ARAR”

Temperatura del Aire: MAX: 21,4º C MIN: 10,5º C
Humedad Relativa: 67 %
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS / m2
Radiación Solar: 121 W / m2

lunes, 11 de agosto de 2008

DESACELERACIÓN O CRISIS

ECONOMÍA

La caída de ventas de vinos de Rioja en el mercado interior empieza a reflejar el momento de “crisis” (con perdón) que atraviesa el país. El aumento del consumo de los vinos con denominación de origen en los hogares venía compensando el descenso de la venta de vinos en la hostelería, donde Rioja es el que más vende con diferencia.

Hasta marzo casi todos los vinos con denominación de origen incrementaban las ventas en un 7,9 %. Sin embargo a partir de abril, la desconfianza del consumidor está afectando al mercado del vino con fuertes caídas en ventas. En este sentido el mercado interior del Rioja retrocede en el primer semestre del 2008 en un 6,2 % y las exportaciones en un 3,2 %.

Solo los vinos de Alta Gama, mantienen el tipo tanto a nivel nacional como exterior incrementado las ventas. En este segmento se encuentra nuestro Vino ARAR. Como primicia, me han autorizado que os anuncie que vamos a comenzar a exportar en breves fechas…
Datos Meteorológicos día: 11.08.08 Hogar “CEPA ARAR”

Temperatura del Aire: MAX: 31,3º C MIN: 15,9º C
Humedad Relativa: 46 %
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS / m2
Radiación Solar: 214 W / m2