viernes, 25 de diciembre de 2009
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!, CON PERDÓN
lunes, 21 de diciembre de 2009
CEPA ARAR BAJO CERO



Datos Meteorológicos día: 21.12.09 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 2,2º C Min: - 8,4º C
Humedad Relativa: 83 %
Precipitación Acumulada: 6,7 LITROS/ M2
Radiación Solar: 39 W/M2
viernes, 18 de diciembre de 2009
ARAR, WINE AND THERAPIC WINE


Datos Meteorológicos día: 18.12.09 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 3,7º C Min: -9,6º C
Humedad Relativa: 78 %
Precipitación Acumulada: 3,3 LITROS/ M2
Radiación Solar: 50 W/M2
domingo, 13 de diciembre de 2009
NISCALOS CON VINO ARAR. PURA DELICATESSEN


Lo más curioso es que no se habían criado entre pinos u otras coníferas, su hábitat natural, sino que se localizaron en medio de un bosquete de robles y encinas.
Cocinados con las brasas de los sarmientos de esta Vieja Cepa, aliñados tan solo con un poco de aceite de oliva virgen extra, ajo, perejil y unas escamas de sal Maldon; y acompañados de una Copa de Vino ARAR 2003, en dos palabras PURA DELICATESSEN.

Datos Meteorológicos día: 13.12.09 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 5,7º C MIN: 2,1º C
Humedad Relativa: 67 %
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS / m2
Radiación Solar: 33 W/m2
jueves, 10 de diciembre de 2009
ARAR EN LA REVISTA CAMBIO16


Por si os interesa y os queréis informar un poco más sobre nuestro pequeño proyecto, ya tenéis en todos los quioscos de España el número 1.984 de la revista Cambio16 (de esta semana del 7 al 14 de diciembre) donde se ha publicado un reportaje a doble página de nuestra pequeña bodega Bodegas y Viñedos ARRANZ – ARGOTE, de nuestro Vino ARAR y de nuestra Línea de Cosmética Vinoterapia ARAR.
Al mismo tiempo también se publica tanto la ficha técnica como de cata de la última añada que estamos comercializando: Vino ARAR 2004.
Esperamos que os guste tanto como a nosotros.

Temperatura del Aire: MAX: 16,2º C MIN: 4,0º C
Humedad Relativa: 78 %
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS / m2
Radiación Solar: 89 W/m2
martes, 8 de diciembre de 2009
LA DECADA MAS CALIDA DE LA HISTORIA
Asimismo, la última década (2000 – 2009) es ya la más cálida de la historia, ya que los diez años más calurosos se encuentran registrados entre los años 1997 y 2008.
Las temperaturas superiores a la media se han sentido en todos los continentes, excepto en Norteamérica.
Por todo el planeta se han incrementado los fenómenos climáticos extremos, como vientos huracanados, olas de calor y de frio, sequias e inundaciones.
En Europa, también ha sido un año más cálido que la media entre 1961 y 1990. La primavera, por ejemplo, fue muy calurosa y en particular el mes de abril, que fue extremadamente cálido en Europa central. Alemania, República Checa y Austria registraron una anomalía térmica positiva de más de 5 grados centígrados.
El verano europeo fue más caluroso que la media, sobre todo en el sur. Como, por ejemplo, España tuvo el tercer verano más cálido, sólo superado por los estíos de 2003 y 2005. Italia registró una ola de calor en el mes de julio, con temperaturas máximas superiores a los 40 grados centígrados. También una ola de calor a principios de julio afectó a Reino Unido, Francia, Bélgica y Alemania e, incluso, algunas estaciones de Noruega registraron nuevos récords de temperaturas máximas.
En conclusión, esta Vieja Cepa pone en evidencia que todos los parámetros nos están revelando que “algo” está pasando con el clima. Bastante grave debe de ser, cuando estos días (del 7 al 18 de diciembre) se está debatiendo sobre el Cambio Climático en Copenhague en la Cumbre de la ONU sobre el Clima 2009.

Temperatura del Aire: MAX: 12,9º C MIN: 2,7º C
Humedad Relativa: 77 %
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS / m2
Radiación Solar: 85 W/m2
jueves, 3 de diciembre de 2009
CEPA ARAR SE SUMA AL MANIFIESTO "EN DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET"

1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Datos Meteorológicos día: 03.12.09 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 11,0º C MIN: 6,5º C
Humedad Relativa: 75 %
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS / m2
Radiación Solar: 60 W/m2
martes, 1 de diciembre de 2009
ARAR. “LA CEPA DEL TIEMPO”. DATOS CLIMA VIÑEDO NOVIEMBRE
Si pulsáis encima de cada gráfico, el mismo se amplia y podéis acceder a la totalidad de las cifras.
Datos Meteorológicos día: 01.12.09 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 9,6º C MIN: 2,4º C
Humedad Relativa: 66 %
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS / m2
Radiación Solar: 75 W/m2
jueves, 26 de noviembre de 2009
... COSECHA 2009. LOS 5 PRODUCTOS DE NUESTRA LINEA DE COSMETICA: VINOTERAPIA ARAR ´09
CREMA HYDROVITAL DE UVA ARAR´09
Su acción hidratante y nutritiva protege la piel contra las agresiones externas. Además, gracias a su acción antioxidante, evitamos el envejecimiento prematuro de la piel...
BODY MILK DE UVA ARAR´09
Hidratante corporal para todo tipo de pieles, especialmente indicado para pieles secas. Protege e hidrata la piel.
GEL DE BAÑO DE UVA ARAR´09Excelente gel de baño elaborado con agua termomineromedicinal y todas las propiedades de nuestra Uva ARAR. Proporciona una relajación, limpia y respeta el manto ácido de la piel con un PH 5,5 aumentando las defensas...
SALES DE BAÑO DE UVA ARAR´09
JABÓN DE TOCADOR DE GLICERINA CON EXTRACTO DE UVA ARAR´09

Temperatura del Aire: MAX: 12,6º C MIN: 6,1º C
Humedad Relativa: 84 %
Precipitación Acumulada: 0,1 LITROS / m2
Radiación Solar: 66 W/m2
martes, 24 de noviembre de 2009
SEGUNDA AÑADA DE VINOTERAPIA ARAR´09. COSECHA 2009...


En el año 2008 sacamos al mercado nuestra Primera añada de Vinoterapia ARAR´08 con lo que nos convertimos en la Primera y Única bodega de la Denominación de Origen Calificada Rioja con una Línea de Cosmética elaborada con Uvas Propias y con Marca Propia. Con las uvas de esta Vieja Cepa ARAR y mis hermanas.


Datos Meteorológicos día: 24.11.09 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 13,1º C MIN: 1,5º C
Humedad Relativa: 78 %
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS / m2
Radiación Solar: 115 W/m2
viernes, 20 de noviembre de 2009
40 ANIVERSARIO DE “BARRIO SESAMO”, CUANDO ERAMOS NIÑOS

Hace ya 40 años (el pasado día 10 los hizo) que, Sesame Street, conocida en España como Barrio Sésamo y en Hispanoamérica como Plaza Sésamo (a España llego en 1976 con RTVE), vieron la luz por primera vez todo un conjunto de personajes que nos hicieron soñar con un mundo distinto, creado para entretenernos pero a la vez inculcarnos una serie de valores fundamentales que nos prepararon en cierta manera para que diésemos el paso al mundo digital por el que nos movemos hoy en día.
Con Epi y Blas aprendimos el significado de la palabra amistad. Triki, el monstruo de galletas, nos enseñó que todos los monstruos no tienen porque ser malos y dar miedo a los niños. El Conde Draki nos hizo un poco más llevaderas las matemáticas a los más pequeños. Coco nos enseño conceptos tan básicos y útiles para un niño como, cerca – lejos, arriba – abajo, izquierda – derecha. La Rana Gustavo, el reportero mas dicharachero, despertó a algunos el gusanillo del periodismo y de la escritura... Y con Espinete, pasamos tantas y tantas tardes en el Barrio, que era uno más de la familia.
Con todos estos antecedentes, no entiendo como todavía hay gente que le asombra que una Vieja Cepa tenga su propia Bitácora y que la muestre al mundo utilizando a Daniel II, uno más de aquellos niños a los que “abrió los ojos” Barrio Sésamo.
lunes, 16 de noviembre de 2009
EL ARTE MURCIANO VISITA ARAR

Según comenta Carlos, mientras les explicaba como antiguamente nuestros abuelos traían con caballerías los racimos de Uva ARAR hasta la puerta de la bodega, Marcelino dibujo, en un momento, con cuatro trazos, como imaginaba él la escena que le estaba narrando y que podéis en la imagen que acompaña a este texto.
Aunque no sea su profesión, está claro que Marcelino es todo un artista del dibujo. A esta Vieja Cepa no le importaría nada posar para él.

Temperatura del Aire: MAX: 21,0º C MIN: 12,3º C
Humedad Relativa: 64 %Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS / m2Radiación Solar: 121 W/m2
viernes, 13 de noviembre de 2009
CONFIRMADO. ¡EN LA LUNA HAY AGUA!

El análisis espectrográfico del polvo levantado tras la colisión indica que no solo hay agua, sino que esta se encuentra helada en cantidades importantes. Se calcula que el impacto levantó más de 100 litros de este preciado compuesto. Además allí existen muchos más elementos que se están estudiando.
Este hallazgo representa un gran paso para el establecimiento permanente de asentamientos humanos en nuestro satélite y que a su vez sirvan de escala en viajes espaciales más largos a otros planetas. El hielo puede usarse para obtener agua potable y también como fuente de hidrógeno para combustible tanto de cohetes como de la base lunar.
Se desconoce si el agua se formó en la luna o fue traída y depositada por los vientos solares, lo importante es que está ahí.
A esta Vieja Cepa le parece mentira que a estas alturas en la historia de la humanidad todavía no supiéramos de la existencia de agua en nuestro satélite. Si los humanos os dedicarais a desviar la ingente cantidad de los recursos tanto económicos como humanos que empleáis en armamento, guerras, corrupción política, etc... a la investigación científica y espacial, ya haría tiempo que esa agua que acabáis de descubrir os la estarías bebiendo insitu, sacando energía de ella e incluso cultivando plantas en la Luna. Y quien sabe, si alguna de esas plantas no podrá ser de mi propia especie con el que elaborar Vino Lunar ¿Os lo imagináis?. Estos pensamientos que hoy os parecen Ciencia Ficción, algún día serán realidad, siempre y cuando no os carguéis antes este planeta que es de todos los que vivimos en el.
Temperatura del Aire: MAX: 12,3º C MIN: 7,2º C
Humedad Relativa: 87 %
Precipitación Acumulada: 0,1 LITROS / m2
Radiación Solar: 36 W/m2
jueves, 12 de noviembre de 2009
OLIVATERAPIA ARAR

El cultivo del viñedo y el olivar forman parte de la cultura Mediterránea desde hace milenios. Por ello, esta vieja Cepa se alegra de que Bodegas y Viñedos ARRANZ - ARGOTE, sea pionera en aunar los beneficios de ambos cultivos para extraer y divulgar los beneficios también para la salud corporal.
Temperatura del Aire: MAX: 15,4º C MIN: 6,8º C
Humedad Relativa: 81 %
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS / m2
Radiación Solar: 57 W/m2
lunes, 9 de noviembre de 2009
CEPA ARAR SE SUMA A LA CELEBRACION DEL 20 ANIVERSARIO DE LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
Me plantó (Daniel I 1922 – 2004), en plena dictadura militar de Primo de Rivera. He vivido repúblicas, guerras, dictaduras, monarquías... pero son historias que pertenecen a la cronología de mi vida y de los que me han ido cuidando durante generaciones, que ya os iré contando en otras ocasiones. Hoy estoy feliz, porque tal día como hoy, el 9 de noviembre de 1989 Europa hizo historia.

Los alemanes del este se lanzaron a la frontera en cuanto escucharon por la televisión que se habían abierto las fronteras. El muro no se cayó, lo tiraron los alemanes: los del Este ansiosos por lograr la libertad, los del Oeste por volver a ser un único país. La caída de este muro fue el comienzo de una oleada de cambios, que llevaron al final de la guerra fría.

Datos Meteorológicos día: 09.11.09 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 9,2º C MIN: 5,8º C
Humedad Relativa: 74 %
Precipitación Acumulada: 2,5 LITROS / m2
Radiación Solar: 9 W/m2
jueves, 5 de noviembre de 2009
ARAR EN EL PROGRAMA “GENTE DE LA RIOJA” DE ONDA CERO


Se inició el programa con la crítica compartida por todos al evento, Wine Future Rioja 09 http://www.winefuture.es/ que tendrá lugar los días 12 y 13 en Logroño – La Rioja, y al que asistirá el Gran Gurú del Mundo del Vino, Robert Parker, porque solo se van catar vinos monovarietales de Garnachas, en el reino del Tempranillo que es La Rioja.
Próximamente publicare una entrada entrando más en harina.
Catando “Vala” (nos conmovió la historia del origen del nombre, dedicado a Valentina, una niña Ucraniana que tienen en acogida) un buen vino de Bodegas Solabal de Ábalos y un surtido de quesos De TORRE Gourmet http://www.detorre.es/, Carlos y Daniel (ó Arranz y Argote) intervinieron al final del programa. Hablaron poco, por falta de tiempo, pero a cambio se pusieron “finos” sobre todo con la extraordinaria selección de Delicatessen de Quesos.

Temperatura del Aire: MAX: 12,1º C MIN: 7,4º C
Humedad Relativa: 55 %Precipitación Acumulada: 0,3 LITROS / m2Radiación Solar: 119 W/m2
lunes, 2 de noviembre de 2009
PERAL EN FLOR ¿CAMBIO CLIMATICO?

Puede que un mes de octubre tan atípico donde la mayoría de los días se ha superado los 22 º C, con máximas 27 º C (como podéis ver en la relación de temperaturas que publique ayer) hayan confundido el reloj biológico de este peral. Quizás sea el cambio climático, o que se crea que vivimos en La Rioja de la Argentina.
Os dejo unas fotos de esta mañana, para que disfrutemos de esta bella estampa de las flores del peral en contraste con la caída de las hojas otoñales de los cerezos. Al mismo tiempo, os invito a que los humanos reflexionéis de lo que estáis haciendo con el clima y hagáis caso a las señales de alarma que os estamos dando desde el mundo vegetal.

Datos Meteorológicos día: 02.11.09 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 14,2º C MIN: 10,3º C
Humedad Relativa: 62 %
Precipitación Acumulada: 1,3 LITROS / m2
Radiación Solar: 107 W/m2
domingo, 1 de noviembre de 2009
ARAR. “LA CEPA DEL TIEMPO”. DATOS CLIMA VIÑEDO OCTUBRE
Estos son los datos climatológicos del mes de Octubre 2009, referente a los parámetros de Humedad, Precipitación y Temperaturas (máxima y mínima) del lugar donde yo vivo.
Si pulsáis encima de cada gráfico, el mismo se amplia y podéis acceder a la totalidad de las cifras.
Datos Meteorológicos día: 01.11.09 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 21,4º C MIN: 11,5º C
Humedad Relativa: 76 %
Precipitación Acumulada: 17,4 LITROS / m2
Radiación Solar: 113 W/m2
miércoles, 28 de octubre de 2009
VINO ARAR EN LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN BERLIN

Nuestra bodega estuvo presente en el evento, con el Vino ARAR 2004, que se envió atraves de la Oficina de Turismo del Gobierno de La Rioja.
Datos Meteorológicos día: 28.10.09 Hogar CEPA ARAR
Temperatura del Aire: MAX: 17,1º C MIN: 7,7º C
Humedad Relativa: 85 %
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS / m2
Radiación Solar: 35 W/m2
sábado, 24 de octubre de 2009
LA REVISTA “SOBREMESA” VISITA ARAR

compañera María. Eduardo, Chileno de nacimiento, entre otras actividades, escribe en la sección de vinos para la Revista Mejicana Sobremesa, dedicada a la Mas Alta Cocina, que se edita y publica para México y California. Pinchando en el siguiente enlace podéis acceder a la edición digital de números anteriores: http://www.sobremesamx.com/.
Os recomiendo que leáis el artículo de Eduardo sobre su experiencia de recorrer la Región del Burdeos en un ciclomotor. http://www.sobremesamx.com/sobremesa2/index.html
Mereció la pena que Daniel II se saltara la comida de ese día (¡tendría que estar más de un mes sin comer para que se le notara algo!). Fueron unas horas de agradable conversación que se pasaron volando mientras disfrutábamos de una botella de nuestro Vino ARAR 2004.
Os mantendremos informados cuando se publique el artículo, que versará sobre las distintas regiones vitícolas y sus vinos.
Temperatura del Aire: MAX: 23,0º C MIN: 9,5º CHumedad Relativa: 72 %Precipitación Acumulada: 0,1 LITROS / m2
Radiación Solar: 157 W/m2