Temperatura del Aire: MAX: 5,5º C MIN: 1,4º C
Humedad Relativa: 75%
Precipitación Acumulada: 0,4 LITROS / m2
Radiación Solar: 58 W / m2


Datos Meteorológicos día: 11.12.08 Hogar “CEPA ARAR”
Temperatura del Aire: MAX: 6,8º C MIN: 2,1º C
Humedad Relativa: 74%
Precipitación Acumulada: 0,7 LITROS / m2
Radiación Solar: 44 W / m2
Ya está en marcha la décima edición de los PREMIOS WEB RIOJANOS 2008. Se establecen seis categorías:
Mejor web Empresa
Mejor web Institución
Mejor web de Ocio/Servicios
Mejor Web Personal/Asociación
Mejor Blog Riojano
Mejor Campaña de Publicidad Online
Nuestra bodega Bodegas y Viñedos ARRANZ – ARGOTE está nominada en dos categorías:
- MEJOR WEB EMPRESA. Con nuestra página 100 % de nuestra cosecha www.vinoarar.com
- MEJOR BLOG RIOJANO. Con nuestro blog. EL BLOG DE UNA CEPA. ARAR 
Datos Meteorológicos día: 02.12.08 Hogar “CEPA ARAR”
Temperatura del Aire: MAX: 7,2º C MIN: 1,9º C
Humedad Relativa: 71 %
Precipitación Acumulada: 0,2 LITROS / m2
Radiación Solar: 80 W / m2
 
  
  El despalillado es una técnica que probablemente comienza a practicarse y a extenderse en España entre finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Sobre sus bondades había información en el Monasterio de San Millán, pero curiosamente ha permanecido inédita hasta hace bien poco. Me refiero a la Memoria de Francisco Cónsul Jove de 1786 en la que se recomienda la introducción, aunque con cierto escepticismo, de esta técnica de vinificación ampliamente extendida en Francia: «Esta operación tan útil o, por mejor decir, necesaria no creo logre acogida entre nuestros cosecheros. Sin embargo, del ejemplo que nos dan en la Borgoña, la Provenza, la Champaña y otras provincias de Francia en donde, conociendo bien el arte de hacer y perfeccionar el vino, observan escrupulosamente esta separación que con poco trabajo y gasto trae mucha utilidad, pues, siendo la raspa una sustancia leñosa y de un gusto sumamente áspero e insípido, si fermenta con el mosto le comunica sus malas propiedades y le perjudica».
El despalillado es una técnica que probablemente comienza a practicarse y a extenderse en España entre finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Sobre sus bondades había información en el Monasterio de San Millán, pero curiosamente ha permanecido inédita hasta hace bien poco. Me refiero a la Memoria de Francisco Cónsul Jove de 1786 en la que se recomienda la introducción, aunque con cierto escepticismo, de esta técnica de vinificación ampliamente extendida en Francia: «Esta operación tan útil o, por mejor decir, necesaria no creo logre acogida entre nuestros cosecheros. Sin embargo, del ejemplo que nos dan en la Borgoña, la Provenza, la Champaña y otras provincias de Francia en donde, conociendo bien el arte de hacer y perfeccionar el vino, observan escrupulosamente esta separación que con poco trabajo y gasto trae mucha utilidad, pues, siendo la raspa una sustancia leñosa y de un gusto sumamente áspero e insípido, si fermenta con el mosto le comunica sus malas propiedades y le perjudica».Es muy recomendable en la elaboración de nuestro Vino Tinto ARAR, aquí os expongo algunas de sus ventajas:
 En nuestra próxima entrada haremos un poco de historia, donde os contaré los Orígenes Históricos del Despalillado...
En nuestra próxima entrada haremos un poco de historia, donde os contaré los Orígenes Históricos del Despalillado... Hace tan solo tres meses el petróleo superaba los 140 dólares por barril. En estos días se ha situado por debajo de los 70 dólares. Estas cifras se han reflejado en las gasolineras con una bajada que a duras penas llega al 13 %. Está claro que las Petroleras no destacan por su dominio de las matemáticas, sobre todo a la hora de bajar precios, ya que en cambio no tardaban nada en ir subiendo el precio en las gasolineras poco a poco, pero contundentemente, ahogándonos cada vez un poco más. Pero lo más preocupante es la pasividad cómplice con la que actúa el Gobierno.
Hace tan solo tres meses el petróleo superaba los 140 dólares por barril. En estos días se ha situado por debajo de los 70 dólares. Estas cifras se han reflejado en las gasolineras con una bajada que a duras penas llega al 13 %. Está claro que las Petroleras no destacan por su dominio de las matemáticas, sobre todo a la hora de bajar precios, ya que en cambio no tardaban nada en ir subiendo el precio en las gasolineras poco a poco, pero contundentemente, ahogándonos cada vez un poco más. Pero lo más preocupante es la pasividad cómplice con la que actúa el Gobierno.  Por ello, es muy sospechosa la complicidad muda del Gobierno con las Compañías Petroleras y ya que son tan progresistas de boquilla, porque no amenaza con nacionalizarlas (repartiendo los beneficios y no solo las perdidas como en el caso de los bancos) sino trasladan los precios reales del petróleo a los ciudadanos.
Por ello, es muy sospechosa la complicidad muda del Gobierno con las Compañías Petroleras y ya que son tan progresistas de boquilla, porque no amenaza con nacionalizarlas (repartiendo los beneficios y no solo las perdidas como en el caso de los bancos) sino trasladan los precios reales del petróleo a los ciudadanos. La vendimia se inicia por cata de uvas.
Los racimos los seleccionamos manualmente en la viña, recolectando solo los queestán completamente maduros y sanos. Como podéis comprobar los racimos losdepositamos en cajas de plástico rígidas, de 18 kg, para evitar aplastamientos e inicios de fermentaciones no deseadas.
LAS PERSONAS
 
MIS COMPAÑERAS: LAS CEPAS
 
 
MIS FRUTOS: LAS UVAS 
Datos Meteorológicos día: 18.10.08 Hogar “CEPA ARAR”
Temperatura del Aire: MAX: 20,8º C MIN: 11,6º C
Humedad Relativa: 70 %
Precipitación Acumulada: 6,2 LITROS / m2
Radiación Solar: 103 W / m2

 
  
 www.vinoarar.com (también 100 % de nuestra cosecha) en la que queremos dejar de manifiesto que con el esfuerzo únicamente de dos personas Carlos y Daniel, después de nuestras jornadas laborales en trabajos ajenos a nuestra bodega, no solo somos capaces de cuidar de nuestros viejos viñedos, elaborar con ellos un único vino de Alta Gama por añada, nuestro Vino ARAR, sino que con esas mismas uvas hemos creado nuestra propia Línea de Cosmética, Vinoterapia ARAR y además estamos comercializado todo ello en los cinco continentes.
Datos Meteorológicos día: 26.09.08 Hogar “CEPA ARAR”
Temperatura del Aire: MAX: 19,0º C MIN: 8,9º C
Humedad Relativa: 61 %
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS / m2
Radiación Solar: 182 W / m2