
Esa relación de esa costa con la muerte es una constante en la historia, ya los griegos la denominaban como Dutika Mere que significa región de la muerte. No debemos olvidar que en aquella tierra plana, esta franja de tierra era el fin del mundo, donde el Sol (Helios) era tragado a diario por el océano. Cada atardecer se hundía en Hades, país de los muertos para renacer de nuevo por senderos misteriosos en el oriente, emergiendo cada mañana con todo su esplendor. Según la mitología griega, Hermes trasladaba a los infiernos las almas de los muertos ayudado por Caronte que conducía su barca de piedra hasta Hades, la actual Costa de la Muerte.
Siglos después, cuando las invictas legiones de la Roma Imperial, mandadas por Decimus Junnius Brutus alias Callaicus (El Gallego) alcanzaron el límite fronterizo entre la tierra firme y el océano inmenso, el "non plus ultra", sus valerosos soldados se aterrorizaron al comprobar que el sol era engullido cada atardecer por el Mar de la Tinieblas y bautizaron el lugar con un nuevo nombre, llamándose desde entonces Fin de la Tierra o Finisterre.

Datos Meteorológicos día: 03.08.08 Hogar “CEPA ARAR”
Temperatura del Aire: MAX: 33,3º C MIN: 14,4º C
Humedad Relativa: 57%
Precipitación Acumulada: 0,0 LITROS / m2
Radiación Solar: 309 W / m2
No hay comentarios:
Publicar un comentario